
El Número 2 de la Colección Historia Actual que editan La Xara Ediciones y la Asociación de Historia Actual lleva por título: De la revolución a la desesperanza: transición y democracia en América Central, cuyo autor es Jesús Fernández García. ISBN: 978-84-95213-81-5
Durante los años noventa Centroamérica vivió dos procesos simultáneos, el fin de los conflictos que desangraron la región durante la década anterior, tras llevar a cabo exitosos procesos de paz y una serie de procesos de transición hacia la democracia liberal. La esperanza se abría ante los centroamericanos, esperanza en que la democracia, el respeto por los derechos humanos y el desarrollo económico les llevaría a una mayor justicia social y a la mejora, por tanto, de sus condiciones vitales. Esas esperanzas en conseguir la utopía por la que lucharon en las décadas anteriores, se ha visto confrontada a la dura realidad de sus condiciones políticas y económicas actuales. El objetivo del presente trabajo es el análisis de estos procesos de transición y sus resultados, las democracias postransicionales, con la pretensión de definir y caracterizar lo que podríamos designar como el modelo centroamericano de transición política.
Jesús Fernández García. Licenciado en Historia y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Cádiz (España), miembro del Grupo de Estudios Historia Actual (PAI-HUM315), de la Asociación de Historia Actual (AHA) y de la Secretaría de Redacción de la Revista Historia Actual Online. Sus áreas de interés se centran en el estudio de las transiciones políticas, las relaciones internacionales, fundamentalmente del ámbito latinoamericano, así como la relación de las nuevas tecnologías con la investigación en las Ciencias Sociales y Humanas .
Puede Adquirir esta monografía en su Librería habitual o en alguno de los siguientes Puntos de Venta Online:
Fernández García, Jesús. De la revolución a la desesperanza: transición y democracia en América Central. Valencia: La Xara, 2009. ISBN: 978-84-95213-81-5
ÍNDICE:
Introducción
Hipótesis y Objetivos
Metodología: La Historia Actual
Agradecimientos
CAPÍTULO 1: Las Transiciones como Legitimación de los Sistemas Democráticos Postransicionales
1.1. Olas de Democracia
1.2. Las causas de la Democratización
1.3. La Utilización del Término Transición y El Cambio de Paradigma
1.4. El Binomio Democracia-Mercado
1.5. Potenciación de la transición como mito fundador de la legitimidad del sistema
CAPÍTULO 2: El Modelo Centroamericano de Transición Política
2.1. Modelos de transición
2.2. Delimitación del Modelo Centroamericano
2.3. Delimitación cronológica del proceso
2.4. La influencia del contexto internacional
2.5. Concertación entre actores políticos y sociales: Negociación y proceso de Paz
2.6. Desmovilización y desmilitarización
2.7. Derechos Humanos e Impunidad
2.8. Construcción de un sistema de democracia liberal
CAPÍTULO 3
Las Democracias Postransicionales Centroamericanas
3.1. Análisis en base a factores de cambio y continuidad
3.2. Limitaciones que presenta el sistema resultante del proceso
3.3. Consolidación Democrática o Desencanto Democrático
Conclusiones
Fuentes y Bibliografía