Las dos Españas y la libertad religiosa (1812-1978): Breve balance historiográfico
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i35.1097Palabras clave:
Libertad religiosa, España, siglo XIX, siglo XX, ConstitucionesResumen
La cuestión acerca de la libertad religiosa tiene una gran relevancia en la conformación del gran conflicto bisecular de las dos Españas. No se trató de un problema práctico en el sentido de que nunca hubo en España una sustancial población de confesión distinta a la católica. Fue ante todo una discusión sobre los principios mismos de la comunidad política española, que enfrentó a los partidarios de la libertad individual con la idea de una nación esencialmente católica. Distinguimos para ello seis etapas: 1812-1854, 1854-1868, 1868-1876, 1876-1931, 1931-1936 y 1936-1976.
Palabras clave: Libertad religiosa, España, siglo XIX, siglo XX, Constituciones
________________
Abstract: Debate about religious freedom is a very relevant issue for understanding the so-called Two Spains conflict. It was not a practical problem in the sense that never there was a sizable population in Spain who professed religions other than Catholic. It was above all an argument about the very foundations of the Spanish political community that confronted supporters of individual liberty to an idea of an essentially Catholic nation. The story is organized in six phases: 1812-1854, 1854-1868, 1868-1876, 1876-1931, 1931-1936 and 1936-1976.
Keywords: Religious freedom, Spain, nineteenth century, twentieth century, Constitutions
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Rafael Escobedo Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.