El impacto y la recepción del Concilio Ecuménico Vaticano II en Navarra. Una aproximación al primer posconcilio marcado por la figura del prelado Mons. Enrique Delgado Gómez (1965-1968)
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i35.1101Palabras clave:
Iglesia local, postconcilio, prelado, comunidad eclesial localResumen
Los estudios sobre el Concilio Ecuménico Vaticano II están viviendo un nuevo impulso con la aparición de una línea de investigación que sitúa a las iglesias locales como sujeto y objeto vivo/activo del propio Concilio. Este artículo se inscribe en esta línea, centrando nuestra atención en el impacto y la recepción del Concilio en la diócesis de Pamplona-Tudela, y más concretamente durante el primer post-concilio (1965-1968) a través del comporta-miento de dos figuras claves en el proceso de recepción conciliar: la figura del prelado y la comunidad eclesial local.
Palabras clave: Iglesia local, postconcilio, prelado, comunidad eclesial local.
_______________
Abstract: Studies about Council Vatican II have recently boosted with the arrival of a new investigation line which reveals local churches as a living/active subject and object within the council itself. This is the place where this article should be placed. Indeed, it draws all attention to the impact and the way the council was em-braced in the Pamplona-Tudela diocese, especially during the first post council period (1965-1968), through the figure of the prelate and the local church community.
Keywords: Local church, post council period, prelate, local church community.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Edurne Yániz Berrio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.