Las aporías de la democracia recobrada: la construcción del ciudadano en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i8.122Palabras clave:
Argentina, ciudadanía, contexto internacional, crisis política, desajustes económicosResumen
El proceso de democratización en la Argentina de las últimas décadas se produjo en medio de los cambios del contexto internacional y de una crisis intensa y sostenida que han condicionado su consolidación. Conspiran contra el mismo entre otras cuestiones, la erosión del orden estatal, los desajustes económicos, el endeudamiento externo, la desintegración y exclusión social así como también las marcadas tendencias de fragmentación cultural. A todo esto se suma la profunda crisis de legitimidad y representación política. El presente artículo realiza una breve reflexión respecto a los profundos cambios que se advierten en la sociedad argentina en las últimas décadas y la manera que ellos han transformado los ejes en torno a los cuales se articulan la participación y el ejercicio de la ciudadanía, entendidas ambas como prácticas culturales que varían de acuerdo a los contextos en que se insertan. Se repasa la historia de la democracia argentina desde el período de la "ilusión democrática", inaugurado en 1983 hasta la crisis que sacudió las instituciones y la vida política del país, prestando especial a la participación de los nuevos movimientos sociales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Mabel N. Cernadas de Bulnes
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.