DESPUÉS DE"¦ (CECILIA ET JUAN JOSÉ BARTOLOMÉ, 1981): UNE AUTRE IMAGE DE LA TRANSITION?
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i45.1269Palabras clave:
cine documental, Transición, contra-información, discurso hegemónico, censura administrativaResumen
Este artículo examina en primer lugar los sinsabores del documental con la administración y luego indaga en las razones que conducen a su invisibilidad. A pesar de la voluntad de neutralidad de los directores, la selección de los acontecimientos representados y el montaje elegido traducen una lectura particular del período, los años 1979 y 1980. Si los cineastas tenían por objetivo dar la palabra a una sociedad española "desilusionada", su documental descubre sobre todo la divergencia entre las esperas de los ciudadanos y las reformas desarrolladas. Después de"¦ muestra así el contraste entre el discurso satisfecho de los hombres políticos y el relato del hombre de la calle, y da cuenta de la inacción del Gobierno del UCD frente a los grupos de extrema derecha.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.