Del mercado común americano al ALBA, tentativas de integración económica (1957-2014)
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i40.1297Palabras clave:
integración de mercados, Amé-rica Latina, Europa, España, ChinaResumen
La regionalización, que fue impuesta a América Latina por las circunstancias de la construcción europea que parecía entonces ser un freno al intercambio económico, se convirtió en el modo operatorio favorecido para realizar una paulatina integración económica. Las agru-paciones regionales fueron transferencia más que copia de modelos. Se establece una mirada crítica sobre las relaciones entre América Latina y la UE, en particular el papel español, y cómo éstas se construyeron en oposición a los ideales estadounidenses del Alena-Nafta Alca y los acuerdos unilaterales con países del Pacífico, y desembocó finalmente en el reforzamiento de la integración sudamericana a través de Merco-sur y el Alba cuyo reforzamiento coincide con la aparición de líderes políticos surgidos de secto-res populares que renuevan las propuestas políticas rechazando proyectos económicos anteriores y favoreciendo si no el crecimiento al menos la redistribución.Palabras clave: integración de mercados, Amé-rica Latina, Europa, España, China.
________________
Abstract:
Regionalization, which was imposed on Latin America by the construction of the European Union which then seemed to hamper exchanges on either side of the Atlantic, be-came the chosen way to gradually realize an economic integration. The regional groups be-came transfers and not copies of economic models. Central to our discussion here is a criti-cal assessment of the relations between Latin America and the EU - particularly Spain’s role - and how these relations were built in opposi-tion to the US policy of Nafta Alena FTAA & the unilateral economic agreements with countries of the South Pacific Rim, and finally produced the reinforcement of the South American inte-gration with Mercosur and the Alba which was strengthened by the emergence of political leaders of popular extraction who infused a new spirit into the political proposals by reject-ing previous political projects & thus encourag-ing, if not growth, at least a better redistribu-tion.
Keywords: Integration, Latin America, Europe, Spain, China.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Álvar De La Llosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.