El giro político de la censura eclesiástica. El caso de Critèrion, la revista de los capuchinos
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.vi42.1373Palabras clave:
franquismo, censura eclesiásti-ca, edición, libro catalánResumen
El éxito del libro religioso de los años sesenta puso a prueba la equidistancia del arzobispo de Barcelona entre el régimen y la disidencia antifranquista. Si bien en ocasiones se ha interpretado que, en el fenómeno censorio, el valor estadístico explicaba los hechos, lo cierto es que el notable volumen de libros aprobados por Gregorio Modrego no define por sí solo la política de un arzobispo que, como en el caso de los títulos sobre ecumenismo editados en catalán por los capuchinos de Sarrià, no dudó en maniobrar para rebasar la salvaguarda de la moral y el dogma cristianos tomando decisiones de índole política.Palabras clave: franquismo, censura eclesiástica, edición, libro catalán.
___________________
Abstract: The success of religious books in the sixties was a challenge for Barcelona archbishop, who had to keep the balance between the dictatorship and the antifrancoist dissent. Even though sometimes it has been considered that, in phenomena of censorship, the statistical values explained the facts, it is true that the important number of volumesapproved by Gregorio Modrego does not define in itself the policy of an archbishop who, as in the case of books on ecumenism published in Catalan by the Capuchin community of Sarrià in Barcelona, did not hesitated in manoeuvring to bypass the safeguard of Christian morals anddogma taking decisions of political character.
Keywords: Francoism, ecclesiastical censorship, publishing, Catalan books.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Mireia Sopena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.