EXPANSÃO DO ESTADO NACIONAL E COMPETÚNCIA TÉCNICA NO BRASIL SOB A DITADURA DE GETÚLIO VARGAS (1937-1945)
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.vi44.1464Palabras clave:
Construcción del Estado, ingenieros, economistas, desarrollo económico, State-building, Engineers, Economists, Economic DevelopmentResumen
El propósito de este artículo es analizar ciertos aspectos del proceso de construcción del Estado en Brasil bajo la dictadura de Getúlio Vargas (1937-1945), cuando se fortaleció la nacionalización del aparato del Estado, a través de la expansión política y administrativa, y fue editado importante conjunto de actos y códigos reglamentarios. El análisis se centra en las categorías profesionales movilizadas por el proceso de expansión del Estado "“como ingenieros y economistas"“su campo de experiencia (organismos públicos, los medios de comunicación estatales y prensa especializada, escuelas, empresas, asociaciones) y la vinculación de los mismos con el proyecto de modernización basado en el intervencionismo, el antiliberalismo y el fordismo.
Palabras clave: Construcción del Estado; inge-nieros; economistas; desarrollo económico.
________________________________________
The aim of this study is to analyze some aspects of the state-building process in Brazil under the dictatorship of Getúlio Vargas (1937-1945), were strengthened when the nationalization and the specialization of the state apparatus, through political and administrative expansion, being published an important set of acts and regulatory codes. The analysis focuses on professional categories mobilized by the state expansion process of the period "“such as engineers and economists"“ their scope (public agencies, official and specialist press, schools, companies, associations) and their link to the modernizing project based on interventionism, the anti-liberalism and Fordism.
Keywords: State-building; Engineers; Econo-mists; Economic Development.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Maria Letízia Corrêa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.