El papel del Estado en los procesos de reforma agraria: el caso de Brasil

Autores/as

  • Elisa Botella Rodríguez Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.150

Palabras clave:

asentamiento, derechos de propiedad, desarrollo sostenible, distribución equitativa, explotación familiar, latifundios, reforma agraria, seguridad alimentaria, sin tierra

Resumen

El propósito de este artículo es estudiar el proceso de reforma agrarian en Latinoamérica y caracterizar el caso de Brasil, por esta razón voy a exponer una visión general del proceso y el rol de los gobiernos durante el siglo XX acorde al punto de vista de organizaciones internacionales como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo. Como punto a añadir al objetivo de mi investigación está el explicar en términos generales y únicamente con un análisis teórico el proceso de reforma agraria y, por esta razón, me gustaría mostrar las mejores normas a fin de poner en práctica esta clase de política de acuerdo a la difícil situación del punto de salida. Finalmente, la presencia de Brasil será tomada para demostrar las importantes implicaciones de los movimientos sociales para llevar a cabo los procesos de reforma agraria.

Descargas

Publicado

23-06-2022

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Botella Rodríguez, Elisa. 2022. “El Papel Del Estado En Los Procesos De Reforma Agraria: El Caso De Brasil”. Historia Actual Online, no. 10 (June): 47-57. https://doi.org/10.36132/hao.v0i10.150.