EL SINDICALISMO “REFORMISTA†EN LA AGRICULTURA INTENSIVA . DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE JÓVENES AGRICULTORES (CNJA) EN ALMERÃA
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.vi50.1779Palabras clave:
Agricultura, sindicalismo, conflictividad, Transición, democraciaResumen
La proliferación de organizaciones profesionales agrarias tras la libertad sindical de 1977, significó a la postre una batalla ideológica por concentrar el apoyo agrÃcola. En este sentido aparecieron organizaciones agrarias a derecha y a izquierda del panorama polÃtico cuya intención era de representar los intereses de los agricultores. Nuestro estudio se centra en el desarrollo del Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) en la provincia de AlmerÃa, sus estrategias sindicales, demandas, conexiones polÃticas y actitudes durante el perÃodo 1977-1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artÃculos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artÃculos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envÃo de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artÃculos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, asà como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.