JOAQUÍN LEGUINA Y LA "RENOVACIÓN" DE LOS AÑOS NOVENTA
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.vi51.1889Palabras clave:
FSM, Joaquín Leguina, PSOE, renovaciónResumen
La siempre convulsa Federación Socialista Madrileña (FSM) vivió un periodo de estabilidad durante la secretaría de Joaquín Leguina en los años ochenta. Fue la época dorada del socialismo madrileño al controlar el poder institucional en numerosos ayuntamientos y en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Leguina, secretario de la FSM y Presidente de la CAM, fue elaborando un discurso que le llevó a convertirse en un serio defensor de la renovación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al menos desde el punto de vista del funcionamiento del partido. Denunciaba una serie de prácticas en las que había incurrido el PSOE desde los años setenta, y que le iban alejando progresivamente del electorado. Este discurso le acarreó problemas con el aparato que controlaba el partido, desembocando en su desplazamiento como secretario de los socialistas madrileños en la década de los noventa.
Referencias
- Andrade Blanco, Juan Antonio, El PCE y el PSOE en (la) transición, Madrid, Siglo XXI, 2012.
- Aroca, Manuela, El sindicalismo socialista y la recuperación de la democracia (1970-1994), Madrid, Ediciones Cinca, 2014.
- Feo, Julio, Aquellos años, Barcelona, Ediciones B, 1993.
- Gillespie, Richard, Historia del Partido Socialista Obrero Español, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
- Iglesias, María Antonia, La memoria recuperada. Lo que nunca han contado Felipe González y los dirigentes socialista, Madrid, Aguilar, 2003.
- Leguina, Joaquín, Los ríos desbordados, Un ensayo político, Barcelona, Plaza&Janes, 1994.
- Leguina, Joaquín, Conocer gente. Recuerdos "casi" políticos, Madrid, Aguilar, 2005.
- Leguina, Joaquín, La luz crepuscular, Barcelona, Alfaguara, 2010.
- Leguina, Joaquín, El camino de ida y vuelta. Del triunfo de Felipe González a la crisis del PSOE, Madrid, La esfera de los libros, 2012.
- Mateos, Abdón, Las izquierdas españolas desde la Guerra Civil hasta 1982. Organizaciones socialistas, culturas políticas y movimientos sociales, Madrid, Editorial UNED, 1997.
- Méndez Lago, Mónica, La estrategia organizativa del Partido Socialista Obrero Español (1975-1996), Madrid, Centro de Investigaciones sociológicas, 2000.
- Santos, Juliá, Los socialistas en la política española, 1879-1982, Madrid, Taurus, 1997.
- Serrano, Teófilo, Otros tiempos, Independently Published, 2019.
- Velázquez Rubio, David, "De La Agrupación Socialista Madrileña a la Federación Socialista Madrileña. Una aproximación a la reconstrucción del socialismo madrileño", en Mateos, Abdón y León, Guillermo (coords.), La reconstrucción del PSOE durante la Transición. Una perspectiva territorial, Madrid, UNED, 2017.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.