Las relaciones entre la República Federal Alemana y el Régimen Franquista tras la Segunda Guerra Mundial a través de la prensa española (1945-1958)

Autores/as

  • Inés Ruiz Escudero Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i12.190

Palabras clave:

España, Franco, franquismo, relaciones internacionales, República Federal Alemana

Resumen

Al comenzar la década de los cincuenta las relaciones hispano- germanas iniciaban una nueva andadura de la mano de la nueva situación internacional. España seguía apareciendo como un residuo del ya vencido fascismo, mientras que la recién creada República Federal Alemana iniciaba de la mano de Adenauer el camino hacia su recuperación nacional. En este sentido, las relaciones mantenidas durante la época hitleriana fueron consideradas un tema tabú que pocos se atrevieron a nombrar. Sin embargo, el restablecimiento de las Embajadas y el incremento de los contactos económicos y culturales propiciarían una rápida normalización de las relaciones entre ambos países, siempre apelando a su "tradicional amistad" iniciada ya en los tiempos del emperador Carlos V.

Descargas

Publicado

23-06-2022

Número

Sección

Dossier: Encarnación Barranquero Texeira (coord.): De la naturaleza del franquismo: represión e institucionalización

Cómo citar

Ruiz Escudero, Inés. 2022. “Las Relaciones Entre La República Federal Alemana Y El Régimen Franquista Tras La Segunda Guerra Mundial a través De La Prensa española (1945-1958)”. Historia Actual Online, no. 12 (June): 133-41. https://doi.org/10.36132/hao.v0i12.190.