Los Países Catalanes: la proyección de las tesis de Joan Fuster en el ideario político valenciano y catalán desde la Transición a la actualidad
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.vi53.1921Palabras clave:
Valencianismo, Catalanismo, Países Catalanes, Transición, ActualidadResumen
La teoría política de Joan Fuster, desarrollada a partir de su obra Nosaltres, els valencians en los años sesenta, estaría llamada a realizar una profunda renovación en un valencianismo que, desde la Transición, se debatió entre el marco de referencia identitario en que debía situarse el País Valenciano: los Países Catalanes propuestos por Fuster, o tan solo el territorio valenciano. Actualmente, el valencianismo ha ido moviéndose hacia políticas más pragmáticas y ganando peso político, dejando en un lugar secundario el debate identitario, mientras que la teoría de los Países Catalanes ha incidido, principalmente, en la izquierda independentista catalana.
Referencias
- Aimeur, Carlos, "El ocaso del catalanismo", Valencia Plaza, 18 de septiembre de 2017.
- "Atentado contra el domicilio del escritor Joan Fuster", El País, 12 de septiembre de 1981.
- Bodoque Arribas, Anselm, "Unió Valenciana (1982-2008). Una aproximación", Papers, 92 (2009), pp. 197-225.
- Boquera Oliver, José María, "El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana", REALA, Revista de estudios de la administración local y autonómica, 228 (1985), pp. 647-660.
- Burguera, Francesc de Paula, És més senzill encara: digueu-li Espanya, Valencia, Edicions Tres i Quatre, 1998.
- Camps, Francisco, "El expansionismo catalanista", ABC, 7 de octubre de 2017.
- Candidatura d'Unitat Popular, La CUP, l'alternativa necessària, 11 de enero de 2009. Disponible en: https://www.upf.edu/documents/4087858/26470487/CUP_alternativa+necessaria.pdf/c03b070a-7737-ab08-16e8-acd794f7631d [Consultado el 12 de abril de 2020].
- Català Oltra, Lluís, "Dicursos polítics sobre la identitat territorial en els partits valencians d'esquerra i de centreesquerra", Papers. Revista de sociología, Vol. 99(2) (2014), pp. 187-212.
- Castellanos i Llorenç, Rafael, "Sobre nacionalisme i classes socials als Països Catalans", Mayurqa: revista del Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts, 18 (1978-1979), pp. 67-75.
- Coller, Xavier, Castelló, Rafael, "Las bases sociales de la identidad dual: el caso valenciano", Reis, 88 (1999), pp. 155-183.
- Colomines i Companys, Agustí, "Una identitat líquida. Els nonats Països Catalans", en Manent Tomàs, Jordi (Coord.), La nova articulació catalana-valenciano-balear, Barcelona, Edicions de la Revista de Catalunya, 2017, pp. 38-59.
- Company, Enric, "Maragall insiste en que Cataluña es una nación y en que el Estado español es federal", El País, 25 de agosto de 2005.
- Cucó, Alfons, "Actituds politiques i lingüístiques al País Valencià contemporani. Treballs de sociolingüística catalana, 1 (1977), pp. 67-80.
- Cucó, Alfons, "Cuestión nacional y poder político en el País Valenciano durante la transición democrática", en Tusell Gómez, Javier y Soto Carmona, Álvaro (Dirs.), Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986), Vol. 1, Madrid, UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1995, pp. 497-509.
- Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 424, Comparecencias en relación con la evaluación y modernización del Estado autonómico. Del señor Álvarez Junco, catedrático emérito de historia del pensamiento y de los movimientos políticos y sociales de la Universidad Complutense de Madrid, 31 de enero de 2018, pp. 2-5
- Entrevista a Mónica Oltra Jarque, entrevistada por Vilaweb. Disponible en: https://www.vilaweb.cat/noticia/3943540/20111028/oltra-proximes-eleccions-corts-valencianes-haura-canvi.html [Consultado el 27 de marzo de 2020].
- Escandell García, Ignasi, "Los países catalanes como comunidad imaginada: límites y posibilidades en el caso valenciano (1982-1996)", en González Madrid, Damián Alberto et al., La Historia: lost in traslation?: Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017, pp. 2865-2877.
- Esquerra Republicana, Estatuts, marzo de 2018
- Esquerra Republicana del País Valencià, Ponència Política. Conferència de país: construïm el País Valencià del Segle XXI, 9 de noviembre de 2013
- Flor i Moreno, Vicent, L'anticatalanisme al País Valencià: identitat i reproducción social del discurs del "Blaverisme" (Tesis doctoral), Valencia, Universitat de València, 2009.
- Fuster, Joan, Nosaltres: els valencians, Barcelona, Edicions 62, 1996.
- Greenfeld, Liah, "Nationalism in Western and Eastern Europe Compared", en Hanson, Stephen E., Spohn, Willfried (Eds.), Can Europe Work? Germany & the Reconstruction of Postcommunist Societies, Estados Unidos, University of Washington Press, 1995, pp. 15-23.
- Hobsbawm, Eric, Naciones y nacionalismos desde 1780, Barcelona, Crítica, 1991.
- Lladonosa Latorre, Mariona, "Catalanitat(s) als Països Catalans", Mirmanda, 8 (2013), pp. 10-23.
- M.G., "Unió Valenciana vuelve a definirse como "nacionalista" tras negarlo durante años", Las Provincias, 5 de agosto de 2008.
- Muñoz, Ignasi, "Oltra lamenta les causes del trasllat del Sabadell a Alacant però valora que "aporta reputació" al País Valencià", Diari La Veu, 6 de octubre de 2017.
- Núñez Seixas, Xosé M., "Historiografía y nacionalismo en la España del siglo XXI, Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti", vol. 7, 17 (2007), pp. 329-346.
- Núñez Seixas, Xosé M., "Los nacionalismos subestatales, la unificación europea y el mito de la soberanía. Algunas reflexiones", Revista internacional de filosofía política, 31 (2008), p. 179-198.
- Núñez Seixas, Xosé M., "La nación en la España del siglo XXI: Un debate inacabable", Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 9 (2010), pp. 129-148.
- Partit Demòcrata Europeu Català, Bases fundacionals, 8,9 y 10 de julio de 2016. Disponible en: https://www.upf.edu/documents/4087858/26556073/PDECAT_bases_fundacionals.pdf/4e4d11d7-af82-4a5b-a805-56aa2f733279 [Consultado el 9 de abril de 2020].
- Partit Demòcrata Europeu Català, Estatuts, 22 de julio de 2018. Disponible en: https://media.timtul.com/media/pdecat/ESTATUTS%20(Aprovats%20%201a%20ASSEMBLEA%20NACIONAL)_20181009084253.pdf [Consultado el 9 de abril de 2020].
- Pérez de Guzmán, Torcuato, "Dialecto e identidad colectiva: los casos del País Valenciano y Andalucía, Revista de Antropología Social, 6 (1997), pp. 139-163.
- Peris Llorca, Jesús, "Populismo y literatura popular. La función de las fallas de Valencia en la extensión del blaverismo". Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, 46 (2014), pp. 42-61.
- Picó, Maria Josep, "Camp i Ciutat al País Valencià, fa mig segle i ara. L'Espill, 40 (2012), pp. 99-106.
- Rico i Garcia, Antoni, "Del no-res a una primavera bibliogràfica. El valencianisme polític pensat històricament", Índice Histórico Español, 129 (2016), pp. 13-49.
- Rico i Garcia, Antoni, La influencia del pensament de Joan Fuster en les cultures polítiques dels Països Catalans (1960-1992) (Tesis Doctoral), Girona, Universitat de Girona, 2017.
- Ricós, Francisco, "Oltra «No usamos 'països catalans' nunca, a no ser en nuestros actos, con amigos»", Las Provincias, 17 de agosto de 2015.
- Rodríguez-Flores Parra, Vega, "Por un País Valenciano libre, autónomo y socialista. El PSOE y la identidad valenciana (1974-1978)", Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 17 (2018), pp. 103-125.
- Sanjuán, Héctor, "Compromís, valencianismo de izquierdas para alejarse de la vía catalana", El Mundo, 10 de noviembre de 2019.
- Sanz Díaz, Benito y Felip i Sardà, Josep María, La construcción política de la Comunidad Valenciana (1976-1993), Valencia, Fundación Alfons el Magnànim, 2006
- Saz, Ismael, "La dictadura franquista", en Hermosilla Pla, Jorge, La ciudad de Valencia: historia, geografía y arte de la ciudad de Valencia, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2009, pp. 487-506.
- Smith, Anthony D., La identidad nacional, Madrid, Trama Editorial, 1997.
- Stalin, Iosef, El marxismo y la cuestión nacional. Marxist Internet Archive. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/stalin/1910s/vie1913.htm [Consultado el 3 de junio de 2020].
- Zabaltza, Xabier, "¿Vías paralelas? Anticatalanismo valenciano y antivasquismo navarro durante la Transición. Dictatorships & Democracies. Journal of History and Culture, 5 (2017), pp. 53-80
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carlos Cárdenas Blesa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.