Identidades resistentes: una aproximación a la evolución de la Asociación de Amigos de los Franco "“ Tiradores y Partisanos Franceses (FTPF), Francia, 1944"“2004
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i13.196Palabras clave:
Asociacionismo, Francia, partisanos, Resistencia, Segunda Guerra MundialResumen
En el presente trabajo analizaremos de qué modo, una asociación de ex resistentes franceses de la Segunda Guerra Mundial, la "Association des Amis des Francs Tireurs et Partisans Français" (Asociación de los Amigos de los franco "“ tiradores y partisanos franceses) dio lugar a la "Association Nationale des Anciens Combattants de la Résistance" o (ANACR, Asociación Nacional de ex combatientes de la Resistencia), proceso que se acompañó de una verdadera transformación identitaria de la agrupación de veteranos de guerra. Nos interesará especialmente explorar los cambios que esa construcción de la identidad acusó a lo largo del tiempo que se extiende entre 1944 y la actualidad, así como vincular dichas transformaciones con los factores políticos, sociales, culturales del orden nacional e internacional que pueden contribuir a explicar dichas variaciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Silvina Campo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.