LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES RUMANAS DE 1990: ION RAȚIU DESDE EL DIARIO DREPTATEA
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v3i59.2251Palabras clave:
Postcomunismo, Rumanía, Elecciones, Ratiu, DreptateaResumen
El 20 de mayo de 1990 se produjeron las primeras elecciones presidenciales postcomunistas en Rumanía. Uno de los tres candidatos, Ion Rațiu, fue mostrado como alguien que no había sufrido el comunismo debido a su exilio en el pasado. Nuestro objetivo es analizar su campaña electoral a través del diario del PNT-CD, Dreptatea. Mediante el análisis de este periódico no afín al FSN queremos estudiar el desarrollo de la campaña, el mensaje de Rațiu y los incidentes durante la misma. Por consiguiente, podremos comprender si Rumanía estaba tomando el rumbo de la democracia o si todavía quedaban rémoras del pasado.
Citas
– Burakowski, Adam, Dictatura lui Nicolae Ceausescu 1965-1989: geniul Carpatilor, Iasi, Polirom, 2016.
– Deletant, Dennis, In Search of Romania, Londres, Hurst & Company, 2022.
– Romania under communism: paradox and degeneration, Londres y Nueva York, Routledge, 2019.
– Feinberg, Melissa, Communism in Eastern Europe, Nueva York y Londres, Routledge, 2022.
– Gallagher, Tom, Democratie si nationalism in Romania 1989-1998, Bucarest, All Educational, 1999.
– Gheboianu, Matei, “Forme de organizare civica in decembrie 1989. Studiu de caz: organizatiile studentesti”, en Gabanyi, Anneli Ute et al. (coords.), Revolutia din 1989: invinsi si invingatori, Iasi, Polirom, 2020, pp. 481-488.
— 1989-1992. Presa libera!? Presa in Romania post-comunista, Targoviste, Editura Cetatea de Scaun, 2015.
– Kershaw, Ian, Ascenso y crisis. Europa 1950-2017: un camino incierto, Barcelona, Crítica, 2019.
– Marcu, Silvia, “La Transición política de Rumanía: entre la ilusión y el fracaso”, en Flores Juberías, Carlos (ed.), Estudios sobre la Europa Oriental, Valencia, Universitat de València, 2002, pp. 63-80.
— Rumanía territorio olvidado: procesos de transición e integración 1989-2005, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2005.
– Martin de la Guardia, Ricardo y Pérez Sánchez, Guillermo Á., La Europa del Este, de 1945 a nuestros días, Madrid, Editorial Síntesis, 1995.
– Martín de la Guardia, Ricardo, 1989, el año que cambió el mundo: los orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría, Madrid, Akal, 2012.
– Murgescu, Bogdan, “Romania”, en Heydemann, Gunther y Vodicka, Karel (eds.), From Eastern Bloc to European Union: comparative processes of transformation since 1990, Nueva York y Oxford, Berghahn, 2017, pp. 253-277.
— Romania si Europa: acumularea decalajelor economice (1500-2010), Iasi, Polirom, 2010.
– Pasti, Vladimir, Romania in tranzitie. Caderea in viitor, Bucarest, Nemira, 1995.
– Pérez Sánchez, Guillermo Á., “La Europa Central y Suroriental, de 1945 a nuestros días”, en Martín de la Guardia, Ricardo et al., El Mundo Actual: de la Segunda Guerra Mundial a la globalización, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2019, pp. 225-278.
– Petcu, Marian (coord.), Istoria jurnalismului din Romania in date: enciclopedie cronologica, Iasi, Polirom, 2012.
– Rus, Angela, Alegeri locale in municipiul Cluj-Napoca 1990-1996, Cluj-Napoca, Academia Romana-Centrul de Studii Transilvane, 2015.
– Stoica, Stan, Romania dupa 1989: enciclopedie de istorie, Bucarest, Meronia, 2010.
– Stone, Dan, ¿Adiós a todo aquello? La Historia de Europa desde 1945, Granada, Comares, 2018.
– Tismaneanu, Vladimir, Stalinism pentru eternitate: o istorie politica a comunismului romanesc, Bucarest, Humanitas, 2014.
– Trofin, Constantin, Politica si televiziune: dezbaterile finale televizate ale campaniilor prezidentiale din Romania (Tesis Doctoral), Cluj-Napoca, Universidad Babes-Bolyai, 2015.
– Voicu, George, Pluripartidismul. O teorie a democratiei, Bucarest, All, 1998.
– Zubok, Vladislav M., Collapse. The fall of the Soviet Union, New Haven y Londres, Yale University Press, 2021
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Adrian Florin Tudorica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.