EL REPUBLICANISMO FRENTE AL POPULISMO EN EL DISCURSO POLÍTICO DE LA ARGENTINA ACTUAL. ANÁLISIS DE LOS DIARIOS LA NACIÓN, CLARÍN Y PÁGINA 12 EN EL CONTEXTO ELECTORAL DEL AÑO 2019
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v2i61.2261Palabras clave:
Republicanismo, Populismo, discurso político, Argentina, medios de comunicaciónResumen
El republicanismo ha resurgido en el último cuarto del siglo pasado como parte de las respuestas intelectuales y políticas a la crisis de la democracia liberal, convirtiéndose en un concepto cuyos usos y sentidos se ven reapropiados y resignificados. En Argentina, si bien el concepto se encuentra en disputa, es posible reconstruir un uso discursivo hegemónico en torno a lo republicano y su oposición al populismo. Con el objetivo de realizar dicho análisis de las construcciones de usos y sentidos del republicanismo, estudio notas de los diarios La Nación, Clarín y Página 12 en el año 2019.
Referencias
"“ Abellán López, María Ángeles, "Republicanismo contemporáneo y representación. Una ineludible convergencia", Política, Revista de Ciencia Política, 52/1 (2014), pp. 195-210.
"“ Aboy Carlés, Gerardo, "Populismo y democracia liberal. Una tensa relación", Identidades, 6/2 (2016), pp. 5-26.
"“ Adamovsky, Ezequiel, El cambio y la impostura. La derrota del kirchnerismo, Macri y la ilusión PRO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Planeta, 2017.
"“ Angenot, Marc, El discurso social. Los límites de lo pensable y lo decible, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010.
"“ Aruguete, Natalia, "Elecciones argentinas 2019", Más poder local. Revista de comunicación política e institucional, 39 (2019), pp. 20-21.
"“ Balbi, Fernando, "El republicanismo de los radicales como valor y como amenaza para la república. Una perspectiva antropológica", Cuadernos de antropología social, 48 (2018), pp. 7-21.
"“ Bayley, Paul, "Analysing language and politics", Online Journal of Interdisciplinary Studies, (2005), pp. 1-9.
"“ Bourdieu, Pierre, Intelectuales, Política y Poder, Buenos Aires, Eudeba, 1999.
"“ Eberhardt, María Laura, "El control del poder en el gobierno republicano: de la teoría política clásica a las democracias populistas de la actualidad", Utopía y praxis latinoamericana, 86 (2019), pp. 211-226.
"“ Eyal, Gil y Buchholz, Larissa, "From the Sociology of Intellectuals to the Sociology of Interventions", Annual Review of Sociology, 36 (2010), pp. 117-137.
"“ Foucault, Michel, Arqueología del saber, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.
"“ Gargarella, Roberto, "El carácter igualitario del republicanismo", ISEGORÍA, 33 (2005), pp. 175- 189.
"“ Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Anuario Estadístico de la República Argentina 2020, marzo de 2022, p. 187-188.
"“ Landau, Matías, "¿Qué significa construir ciudadanía? Procesos históricos e ideales normativos", Revista De Extensión Universitaria, 2/2 (2006), pp. 6-13.
"“ Montero, Ana Soledad, El análisis del discurso polémico: disputas, querellas y controversias, Buenos Aires, Prometeo, 2016.
"“ Morán, Sabrina, "Para un análisis situado de los conceptos de república y republicanismo: preliminares metodológicos desde la Historia Conceptual", Revista Argentina de Ciencia Política, 22 (2019), pp. 15-35.
"“ Olivares, Nicolas Emanuel, "La República Argentina en usos: significados populistas, liberales y republicanos en disputa", Ivs Fvgit Revista de Cultura Jurídica, 21 (2018), pp. 167-189.
"“ Ortiz Leroux, Sergio, "República y Republicanismo: una aproximación a sus itinerarios de vuelo." Revista Argumentos, 20/53 (2007), pp. 11-32.
"“ Ovejero Lucas, Félix, "Democracia ideal y política ideal. Las razones de los indignados", Claves de razón práctica, 20 (2005), pp. 26-40.
"“ Palti, Elías José, "¿De la República posible a la República verdadera? Oscuridad y transparencia de los modelos políticos", Revista Historia Política, (2007).
"“ Palti, Elias, "Entre la historia y la política. Quentin Skinner y su redefinición del 'Republicanismo Clásico'", en Villacañas Berlanga, José Luis y Garrido Fernández, Anxo (eds.), Republicanismo Nacionalismo y Populismo como formas de la política contemporánea, Madrid, Dado Ediciones, 2021, pp. 67-91.
"“ Pereyra, Rocío; Alonso, Exequiel, y Lencina, Rocío, "La construcción noticiosa de los pueblos indígenas en los principales diarios online de Argentina", Revista de comunicación, 20/1 (2021), pp. 217-238.
"“ Pérez de la Fuente, Oscar, "Sobre las virtudes cívicas. El lenguaje moral del republicanismo", Derechos y libertades, 23 (2010), pp. 145-181.
"“ Pinto, Julio y Rodríguez Rial, Gabriela, Entre la iracundia retórica y el acuerdo. El difícil escenario político argentino, Buenos Aires, Eudeba, 2015.
"“ Pocock, John, "Between Gog and Magog: the republican thesis and the ideologia americana", Journal of the history of ideas, 48/2 (1987), pp. 325-346.
"“ Rennes, Juliette, "Les controverses politiques et leurs frontières", Études de communication, 47/1 (2016), pp- 21-48.
"“ Rinesi, Eduardo, "Populismo y republicanismo", Revista Ensambles, 2/3 (2015), pp. 84-94.
"“ Rodríguez Rial, Gabriela, República y republicanismos. Conceptos, tradiciones y prácticas en pugna, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016.
"” "La presencia de tradiciones y temas políticos clásicos en las nuevas derechas latinoamericanas: el republicanismo bélico del PRO", Estudios Sociales del Estado, 5/9 (2019), pp. 55-80.
"“ Roldán, Dario, "Nación, república y democracia", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", 33 (2011), pp. 193-208.
"“ Ruiz Ruiz, Jorge, "Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas", Forum: Qualitative Social Research, 10/2 (2009), Art. 26.
"“ Sivak, Martín, Clarín: Los años de Magnetto, Buenos Aires, Planeta, 2015.
"“ Skinner, Quentin, "On the slogans of republican political theory", European Journal of Political Theory, 9 (2010), pp. 95-102.
"“ Souroujon, Gastón, "El renacer de una tradición. Los distintos caminos del republicanismo contemporáneo", Foro Interno "“ Anuario de Teoría Política, 14 (2014), pp. 93-119.
"“ Tesio, María Eugenia y Amadeo, Belén, "Las encuestas electorales en los diarios argentinos", Revista Latinoamericana de Opinión Pública, 8/1 (2019), pp. 259-279.
"“ Van Dijk, Teun, La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información, Buenos Aires, Ediciones Paidós, 1990.
"“ Yturbe, Corina, "Los usos políticos de El Príncipe de Maquiavelo", en Rodrígue Rial, G. (coomp.), República y republicanismos. Conceptos, tradiciones y prácticas en pugna, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016, pp. 227-244.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Julia Evangelina Velisone

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.