LA POLARIZACIÓN EN TORNO A LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN TWITTER. EL CASO DE LAS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v2i62.2329

Palabras clave:

Monarquía, Redes sociales, Twitter, polarización, opinión pública

Resumen

Desde el comienzo del reinado de Juan Carlos I, los medios fueron cómplices con el monarca. Esta actitud cambió con la llegada de la prensa digital y las redes sociales, coincidiendo con la creciente polarización del escenario político español. El artículo analiza los mensajes publicados en Twitter en el año 2021 referidos a los aniversarios de la II República (abril, 1931), la insurrección militar de julio de 1936 y el intento de golpe de Estado del 23 de febrero (1981). Los resultados muestran que las efemérides fueron la excusa para plantear un debate polarizado sobre el presente y futuro de la monarquía.

Biografía del autor/a

  • Virginia Martín Jiménez, Universidad de Valladolid

    Profesora Titular del Área de Periodismo"“ es Doctora por la Universidad de Valladolid (España) con Doctorado Europeo y Premio Extraordinario. Asimismo, es Licenciada en Historia y Periodismo (UVa) y Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Es profesora de Periodismo en la Universidad de Valladolid desde 2010 y coordinador el Grupo de Investigación Historia y Medios de Comunicación (HISMEDIA). Entre sus líneas de investigación destacan los estudios sobre Historia y Medios, la Historia de la programación y programas de televisión y la Comunicación política. Sus últimas investigaciones se han centrado en los discursos de odio y la polarización en las Redes Sociales.

  • Pablo Berdón Prieto, Universidad de Valladolid

    Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y, en la actualidad, es investigador predoctoral de la Universidad de Valladolid. En los últimos dos años ha publicado artículos de investigación en revistas como Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Memoria y Civilización, OBETS, Index.Comunicación, Comunication & Society o ComHumanitas. Sus principales líneas de investigación se centran en la historia de los medios de comunicación y de la comunicación política y en los estudios sobre discurso del odio y polarización. También ha asistido a diversos congresos internacionales. Es miembro del Proyecto de Innovación Docente: PID-ALFA (Alfabetización mediática contra la desinformación).

  • José-Vidal Pelaz López, Universidad de Valladolid

    Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. Entre sus líneas de investigación preferentes destacan la Historia de la comunicación social y la Historia política reciente, tanto española como universal. Sobre ambas ha publicado varios libros y numerosos capítulos, y artículos en revistas especializadas. En la actualidad dirige un proyecto de investigación sobre la etapa de gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo.

Referencias

- 3República [@3republi]. (2021, 23 de febrero). Juan Carlos de Ladrón se reunió 7 veces con Armada en ese mes, entraron al Congreso en nombre del Rey, a muchos les indultaron y prohibieron investigar hasta 50 años después de lo sucedido convirtiendolo en "Secreto de Estado" #RepublicaYa #23Febrero #23F https://t.co/ir1chOagHo [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/3republi/status/1364247628402327554

- Anónimo [@Annimo17401099]. (2021, 21 de febrero). Es un sentimiento patriótico. Para esa gente que odia a la monarquía y al rey Juan Carlos I, ahora mismo estaríamos en una dictadura y ni siquiera podríais hablar. Si os gusta eso váyanse a esos países con dictadura, como Venezuela, pero no conviertan a España en Venezuela [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Annimo17401099/status/1363507118746333185

- Arce García, Sergio, Vila Márquez, Fátima y Fondevila i Gascón, Joan Francesc. "Polarización en Twitter durante la crisis de la COVID-19: Caso Aislado y Periodista Digital". Revista de Comunicación, 20, 2, (2021). pp. 29-47.

- Bakshy, Eytan, Messing, Solomon y Adamic, Lada A. "Political science. Exposure to ideologically diverse news and opinion on Facebook", Science, 348, 6239, (2015). pp. 1130"“1132 https://doi.org/10.1126/science.aaa1160

- Barredo, Daniel, El tabú real. La imagen de una monarquía en crisis, Córdoba, Berenice, 2013.

- Bot Ruso. Confesiones de un bot ruso. Barcelona: Debate, 2022.

- Boxell, Levi, Gentzkow, Matthew y Shapiro, Jesse M., "Greater Internet use is not associated with faster growth in political polarization among us demographic groups", Proc Natl Acad Sci, 114, 40, (2017). pp. 10612"“10617. https://doi.org/10.1073/pnas.1706588114;

- Cabello, María Arroyo, "Factores coadyuvantes al consenso periodístico en la transición (1975-1978)", Revista Latina de Comunicación Social. (2008) http://www.revistalatinacs.org/_2008/alma02/art_arroyo.html.

- Cantó, T. [@Tonicanto1]. (2021, 23 de febrero). Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno: El rey Juan Carlos I, sin causas pendiente con la Justicia, "está huido en Emiratos Árabes". Puigdemont, prófugo de la justicia española, "está en el exilio". La culpa no es suya, es de quien lo puso y le mantiene en el cargo. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Tonicanto1/status/1364191352771248131

- Cortina, Adela, "Periodismo ético en tiempos de polarización", Cuadernos de periodistas, 43 (2021). pp. 9-18.

- De Hao, Fu-ren Lin y Liao, Dachi, "Automatic content analysis on media framing by text mining techniques", Ponencia presentada en el 49th International Conference on System Sciences (HICSS), Hawaii del 6 - 7 enero de 2016. https://doi.org/10.1109/hicss.2016.348

- de Pablo, José Manuel y Ardévol, Alberto, "Prensa española y monarquía: el «silencio crítico» se termina. Estudio de caso", Anàlisi, 39, (2009), pp. 253-327, https://core.ac.uk/download/pdf/38977989.pdf.

- Echenique, P. [@PabloEchenique]. (2021, 23 de febrero). Hoy #23Febrero parece que todo el mundo tiene claro el papel de Juan Carlos I en el intento de golpe de estado. Entonces, ¿por qué se sigue bloqueando la reforma de la ley de secretos oficiales que permitiría desclasificar los documentos de esa época? ¿Cuál es el miedo? [Tweet]. Twitter.

- El Flandes [@el_flandes]. (2021, 14 de abril). La izquierda rancia de toda la vida, a lo suyo. Es como cuando un burro coge una linde. Ya están todos tocándose con su particular imaginario fetiche del #14deAbril Ah, y Viva el Rey! [Tweet]. Twitter.

- Evolvi, Giulia, "#Islamexit: inter-group antagonism on Twitter", Information, Communication & Society, 22, 3, (2017). pp. 386-401 https://doi.org/10.1080/1369118x.2017.1388427

- Francisco Javier [@ragnalax]. (2021, 23 de febrero). Ahhhh está hablando del Rey de España 🇪🇸 Don Juan Carlos I , el Rey que implantó la democracia y la libertad a España 🇪🇸, que su padre y abuelo fueron exiliados de este país por causas de republicanos de anarquistas de dictadores y fascistas. GRACIAS JUAN CARLOS por todo. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/ragnalax/status/1364278589634605062

- Grizzi (21-14) [@GrizzTripleJ]. (2021, 14 de abril). Porque no todos somos iguales ante la ley. Porque tienen derecho divino. Porque sus vacaciones en Dubai las estás pagando tú. Porque en el exilio los reyes no ganan el juego. Y porque rompieron la democracia a base de fascismo, porque no ganaron ellos Salud y República #14deAbril [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/GrizzTripleJ/status/1382349629753286657

- Hernando, R. [@Rafa_Hernando]. (2021, 22 de febrero). No entiendo rememorar el 23F con la ausencia de quien puso fin al golpe de Estado hace 40 años. Mi reconocimiento a quien posibilitó la inmediata restauración de la democracia, y la continuidad de la transición: Don Juan Carlos I, Rey Emérito [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Rafa_Hernando/status/1363797421168463874

- Jarabe_Democrático [@JarabeDemocrati4]. (2021, 23 de febrero). @PabloEchenique Porque sigues tú y toda la chusma en el gobierno POR DI NE RO teníais que besar por donde paso DON JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA 🇪🇸 [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/JarabeDemocrti4/status/1364214616616800256

- Juan A. [@jalvhdez]. (2021, 14 de abril). Y en que se basan para realizar semejante afirmación? Han realizado algún referéndum al respecto? O hacen votaciones con la misma calidad que las de elección de candidatos? #14deAbril . Viva la monarquia, Viva el Rey de España. Viva Felipe VI. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/jalvhdez/status/1382259165196869632

- Kessling, Philipp y Grimme, Christian, "Analysis of Account Engagement in Onsetting Twitter Message Cascades". Ponencia presentada en el Multidisciplinary International Symposium, MISDOOM 2019. Hamburg, Germany, 27 Febrero "“ 1 Marzo de 2019. https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-39627- 5

- Maestre, A. [@AntonioMaestre]. (2021, 23 de febrero). Sobre la actuación del rey en el 23F. Todavía espero a que alguien aclare el hecho que abrió la puerta a la posibilidad de que el golpe triunfara. La decisión del rey de dejar entrar a Armada al Congreso. El golpe fracasó por Tejero a pesar del rey. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1364128037768474625

- Mahe [@migueorcero] (2021, 14 de abril). "Los españoles han echado al último Borbón no por rey, si no por ladrón" #14deAbril https://t.co/mch2m3K4mZ [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/migueorcero/status/1382221595788382208

- Manuel p l [@Manuelpl12]. (2021, 23 de febrero). Hay muchos farsantes en las televisiones chavistas contando mentiras. EL ÚNICO QUE FUE PROTAGONISTA Y ACABÓ CON EL GOLPE DE ESTADO FUE SU MAJESTAD EL REY JUAN CARLOS, NADIE MAS. TAMBIÉN, TUVIERON UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR, ADOLFO SUAREZ Y EL TENIENTE GENERAL GUTIERREZ MELLADO. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Manuelpl12/status/1364197526958653443

- Missrdpl [@missrpdl]. (2021, 23 de febrero). Un rey impuesto por un fascista sólo era creíble como jefe de un estado democrático con un golpe de estado como el del 23-F. ¿Todavía hay alguien que cree que no fuera un gran montaje? [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/missrdpl/status/1364196698071961600

- Morse, Janice, "The significance of saturation", Qual Health Res, 5, 2, (1995). pp. 147-149. https://doi.org/10.1177/104973239500500201

- Musico del mundo [@musico_del]. (2021, 23 de febrero). Huele a rancio ver en @A3Noticias elogiar la figura del rey emérito y sus hazañas del 23F, se les olvido recordar porque no está ni se le espera. Salud y república!!!!! [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/musico_del/status/1364324613451378693

- Nablan [@Inquinas_]. (2021, 21 de febrero). No se hizo referéndum sobre la monarquía porque las encuestas daban que perdía. Lo dijo el mismo Adolfo Suárez en el 95. Incluyeron torticeramente al rey en la Ley para la Reforma Política del 77. Luego en la Constitución, votada en un contexto de "o lo tomas o lo dejas" [Tweet]. Twitter.

- Noe [@GC_Noe]. (2021, 14 de abril]. "Los españoles han echado al último Borbón no por rey, sino por ladrón". Años después su nieto volvería de la mano de un dictador para seguir robando a manos llenas. Normalidad democrática lo llaman #14deAbril #SaludYRepublica [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/GC_Noe/status/1382360388554096646

- Pardo de Vera, A. [@pardodevera]. (2021, 22 de febrero). 👑 El #PNV no acudirá al acto del #Congreso con el #rey para conmemorar el fracaso del #23F Ni ERC. Ni JxCat. Ni CUP. Ni EH Bildu. Ni BNG. Ni Compromís... #República [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/pardodevera/status/1363808277335863300

- Powell, Charles, El piloto del cambio, Barcelona, Planeta, 1991.

- Preston, Paul. El rey de un pueblo. Barcelona, Debate, 2012

- Pseudo Enterau [@EnterauPseudo]. (2021, 24 de febrero). Los 40 años se conmemoran como medio de intentar lavar la monarquía instaurada por el franquismo y hacer olvidar la "azarosa" vida y milagros del padre del actual rey. Desclasificación de documentos del Estado. Sepamos la verdad del 23F. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/EnterauPseudo/status/1364519491615551488

- Ramírez, Pedro J., Palabra de director. Las memorias del periodista que nunca ha temido a la verdad, Barcelona, Planeta, 2021, p. 240.

- Ramos, Fernando, "Los escándalos de la corona española en la prensa digital y el futuro de la monarquía. De la amnesia y el silencio cómplice al tratamiento exhaustivo los medios", Razón y Palabra 17, (2012) http://www.razonypalabra.org.mx/N/N79/V79/71_Ramos_V79.pdf

- Romero Galán, Ana, Final de partida. La crónica de los hechos que llevaron a la abdicación de Juan Carlos I, Madrid, La Esfera de los Libros, 2015.

- RTVE Noticias [@rtvenoticias]. (2021, 23 de febrero). María Jesús Montero: "Creo que nadie puede dudar de la aportación que el rey Juan Carlos I hizo a la democracia de este país". 📺 https://t.co/icHe2Skye4 https://t.co/qnzw5yOMIe. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/rtvenoticias/status/1364207166639505408

- Schuliaquer, Iván y Vommaro, Gabriel, "Introducción: La polarización política, los medios y las redes. Coordenadas de una agenda en construcción", Revista SAAP, 14, 2, (2020). pp. 235-247, https://doi.org/10.46468/rsaap.14.2.I;

- Tecnologías de la Gestión Periodística [@tecnologasperi1] (2021, 23 de febrero). Les extraña que uno de los protagonistas sea el entonces jefe de Estado, Juan Carlos I, ahora investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo y residente en Emiratos Árabes Unidos. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/tecnologasperi1/status/1364313599825612801

- Urman, Aleksandra, "Context matters: political polarization on Twitter from a comparative perspective", Media, Culture & Society, 42, 6, (2019), pp. 857"“879. https://doi.org/10.1177%2F0163443719876541

- Zugasti, Ricardo, La forja de una Complicidad. Monarquía y prensa en la transición española (1975-1978). Madrid, Fragua, 2007.

- καÏμεν✌ðŸ¼[@menxuu__]. (2021, 14 de abril). "La república no acabo,la acabaron" La república no fracaso,la hicieron fracasar. Tarde o temprano llegará la tercera y podremos elegir a nuestro jefe del estado democráticamente y no ningún rey impuesto por un dictador. Salud y República â¤ï¸ðŸ’›ðŸ’œ #14deAbril https://t.co/uxYNkUGvmR [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/menxuu__/status/1382426227701604353

Descargas

Publicado

15-06-2023

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Martín Jiménez, Virginia, Pablo Berdón Prieto, and José-Vidal Pelaz López. 2023. “LA POLARIZACIÓN EN TORNO A LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN TWITTER. EL CASO DE LAS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS”. Historia Actual Online 2 (61): 9-26. https://doi.org/10.36132/hao.v2i62.2329.

Artículos más leídos del mismo autor/a