PROYECTOS POLÍTICOS PARA EL MUNDO RURAL ANDALUZ EN EL CONTEXTO DE LAS PRIMERAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA EN 1982

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v2i61.2365

Palabras clave:

proyectos políticos, mundo rural, Andalucía, elecciones, 1982

Resumen

Las primeras elecciones al Parlamento de la Comunidad Autónoma de Andalucía en mayo de 1982 posicionaron a los partidos políticos a presentar sus proyectos políticos para el medio rural en un contexto inédito en la historia de la región. De este modo, este trabajo analiza las diferentes propuestas de los partidos políticos que alcanzaron representación en el Parlamento de Andalucía tras la celebración de las elecciones. Para ello se ha usado los programas electorales y el debate del discurso de investidura de Rafael Escudero, primer presidente de la Junta de Andalucía.

Referencias

FUENTES:

Archivo del Parlamento de Andalucía:

"“ Programa resumido del PSOE A la hora de la verdad, 151 razones para levantar Andalucía, 26 pp.

"“ Programa Autonómico para Andalucía. Alianza Popular de Andalucía, 110 pp.

"“ Programa de Gobierno para una Andalucía en marcha. UCD Andalucía, "Este es el futuro de Andalucía", 104 pp.

"“ Programa resumido del PCA, Juntos podemos. Vota comunista, díptico de 4 pp.

"“ Programa de Gobierno para Andalucía. Elecciones al Parlamento de Andalucía, 1982. Partido Socialista de Andalucía Partido Andaluz, 169 pp.

Junta electoral central:

"“ Resultados electorales. Elecciones al Parlamento de Andalucía de 23 de mayo de 1982, Junta Electoral Central, s.f. Disponible en: www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/documentos/ANDALUCIA_1982_Resultados.pdf [10 de mayo de 2023].

Prensa:

"“ "El Gobierno aplicará el Plan de Urgencia para Andalucía sólo en 1981 ", El País, 7 de noviembre de 1980.

"“ Joaquina Prades, "La consolidación del voto rural, primer objetivo de la campaña de los comunistas en Andalucía", El País, 13 de febrero de 1982.

"“ "El Estado invirtió 20.0.000 millones de pesetas en Andalucía en 1981", El País, 6 de mayo de 1982.

BIBLIOGRAFÍA:

"“ Abad, Carlos y Naredo, José Manuel, "Sobre la 'modernización' de la agricultura española (1940-1995): de la agricultura tradicional a la capitalización agraria y la dependencia asistencial", Gómez Benito, Cristóbal y González Rodríguez, Juan Jesús (eds.), Agricultura y sociedad en la España contemporánea, Madrid, CIS/ Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1997.

"“ Amaro, Carlos, Barciela, Carlos, Garrabou, Ramón, Maurice, Jacques, Sánchez, Ángel y Sumpsi, José María., Gran propiedad y política agraria en la península Ibérica: a propósito de la Ley de Reforma Agraria Andaluza, Granada, Universidad de Granada, 1992.

"“ Bernal, Antonio Miguel, "De nuevo la reforma agraria en Andalucía", Nación Andaluza, una revista para el debate, 2-3 (1984), pp. 9-14.

"“ Caciali, Mario, "España 1982: las elecciones del cambio", REIS, 28 (1984), pp 85-118.

"“ Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía, Primera Legislatura, 1982-1986, Sevilla, Parlamento de Andalucía, Servicio de Publicaciones Oficiales, 2004,

"“ Díaz-Diego, José, Jurado-Almonte, José Manuel y Márquez-Domínguez, Juan Antonio, "The Last Attempt at Land Reform in Spain: Application and Scope of the Andalusian Agrarian Reform, 1984"“2011", Land, 12 (2023), 683.

"“ Marín Arce, José María, "Diez años de Gobierno del PSOE", Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, 13, 2000, pp. 189-212.

"“ Martín Martín, Víctor O., "De cómo se evita hoy la aplicación de la reforma agraria en el sur de España", Revista Nera, 11 (2007), pp. 81-108.

"“ Robledo, Ricardo, La tierra es vuestra: la reforma agraria. Un problema no resuelto: 1900-1950, Barcelona, Pasado y Presente, 2022.

"“ Sánchez, Ángel, "El proceso de aplicación de la Ley de Reforma Agraria Andaluza", C. Amaro, C. Barciela, R. Garrabou, J. Maurice, A. Sánchez y J. Sumpsi, Gran propiedad y política agraria en la península Ibérica: a propósito de la Ley de Reforma Agraria Andaluza, Granada, Universidad de Granada, 1992.

"“ Soto Carmona, Álvaro, "Los pactos en las transiciones democráticas. España: 1975-1982", Aportes: Revista de historia contemporánea, 93, 2017, pp. 221-243

"“ Soto Carmona, Álvaro (dir.), Mateos López, Abdón (dir.), Historia de la época socialista: España (1982-1996), Madrid, Sílex, 2013.

"“ Sumpsi, José María, "El contexto político-económico de la reforma agraria andaluza", C. Amaro, C. Barciela, R. Garrabou, J. Maurice, A. Sánchez y J. Sumpsi, Gran propiedad y política agraria en la península Ibérica: a propósito de la Ley de Reforma Agraria Andaluza, Granada, Universidad de Granada, 1992

Descargas

Publicado

15-06-2023

Número

Sección

Dossier: La Andalucía rural de la Transición a nuestros días: proyectos, dinámicas, cambios y persistencias

Cómo citar

Carrellan Ruiz, Juan Luis. 2023. “PROYECTOS POLÍTICOS PARA EL MUNDO RURAL ANDALUZ EN EL CONTEXTO DE LAS PRIMERAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA EN 1982”. Historia Actual Online 2 (61): 107-22. https://doi.org/10.36132/hao.v2i61.2365.