Cae el telón. El cine norteamericano en los inicios de la Guerra Fría (1945-1954)

Autores/as

  • José-Vidal Pelaz López Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i15.238

Palabras clave:

anticomunismo, caza de brujas, Guerra Fría - Hollywood, Industrial del cine, macartismo

Resumen

Este artículo analiza el cine norteamericano en el periodo inicial de la Guerra Fría, (1945-1954). En estos años de "caza de brujas" la industria de Hollywood puso en marcha la producción de una serie de películas anticomunistas, la primera de las cuales fue Telón de acero (William Wellman 1948), que serviría de modelo a muchas más. El autor estudia este film y reflexiona sobre los mitos que todavía perviven acerca del "macartismo", muchos de ellos alimentados por la visión que la propia industria del cine ha ofrecido sobre lo ocurrido entonces.

Descargas

Publicado

23-06-2022

Número

Sección

Dossier: Roberto Germán Fandiño Pérez (coord.): Cine, Sociedad e Historia Actual

Cómo citar

Pelaz López, José-Vidal. 2022. “Cae El telón. El Cine Norteamericano En Los Inicios De La Guerra Fría (1945-1954)”. Historia Actual Online, no. 15 (June): 125-36. https://doi.org/10.36132/hao.v0i15.238.

Artículos más leídos del mismo autor/a