Refundición del cuerpo masculino posfascista: las películas de Fassbinder de Alemania y Almodóvar de España

Autores/as

  • Karl J. Trybus University of Connecticut

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i15.239

Palabras clave:

cuerpo masculino, fascismo, film, masculinidad, Pedro Almodóvar, Rainer Werner Fassbinder

Resumen

Este trabajo analiza la cambiante representación del cuerpo masculino en las obras del alemán Rainer Werner Fassbinder y el español Pedro Almodóvar. Tanto Alemania como España han tenido experiencia con regímenes altamente conservadores y fascistas que obligaron a sus ciudadanos a seguir determinados tipos de conducta en los espacios públicos y privados. Una vez que estos regímenes finalizaron, los ideales para el cuerpo masculino fueron removidos y actitudes más liberales hacia el cuerpo, sexualidad y la representación de ello fueron permitidas. Este artículo trabaja sobre cómo las películas de Fassbinder y Almodóvar representaron exitosamente el rol cambiante del cuerpo masculino.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Trybus, K.J. 2022. Refundición del cuerpo masculino posfascista: las películas de Fassbinder de Alemania y Almodóvar de España. Historia Actual Online. 15 (jun. 2022), 137–144. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i15.239.

Número

Sección

Dossier: Roberto Germán Fandiño Pérez (coord.): Cine, Sociedad e Historia Actual

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.