Causas e interpretaciones del Caracazo

Autores/as

  • José Honorio Martínez Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i16.253

Palabras clave:

Caracazo, deuda externa, Estado, protesta, sectores populares

Resumen

El Caracazo fue una gran protesta social de los sectores populares urbanos de Caracas el 27 y 28 de febrero de 1989. En este texto se analizan las causas económicas que lo precedieron (el creciente endeudamiento externo de Venezuela, la caída de la renta petrolera y la crisis fiscal) y se abordan dos interpretaciones complementarias del mismo: como un gran “motín de hambre” y como el resultado de la crisis de la urbe latinoamericana en los marcos del capitalismo dependiente.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Honorio Martínez, J. 2022. Causas e interpretaciones del Caracazo. Historia Actual Online. 16 (jun. 2022), 85–92. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i16.253.

Número

Sección

Dossier: América Latina en el capitalismo global

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.