El derecho a la libertad religiosa en la democratización de España

Autores/as

  • Romina De Carli Universidad de Trieste

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i19.297

Palabras clave:

Libertad religiosa, concilio Vaticano II, Iglesia Católica, transición democrática, último franquismo

Resumen

Sin el propósito de negar el papel que jugó la Iglesia católica en el proceso de transición española a la transición, lo que se pretende lograr a través de este artículo es explicar, básicamente, por qué y hasta qué punto la Iglesia fue un motor de cambio. Por todo eso, se elige como enfoque el análisis de la introducción en España del derecho civil a la libertad religiosa, que el régimen franquista impulsó por las exigencias de política exterior de integrar completamente España en el sistema económico y de defensa de la Europa occidental, y finalmente bajo la presión de la renovación conciliar.

Descargas

Publicado

2022-06-25

Cómo citar

[1]
De Carli, R. 2022. El derecho a la libertad religiosa en la democratización de España. Historia Actual Online. 19 (jun. 2022), 41–52. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i19.297.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.