¿Retirarse a tiempo? La visión del Mayo del 68 francés en la España Contemporánea

Autores/as

  • Álvaro Fleites Marcos Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i19.306

Palabras clave:

Mayo del 68, Gaullismo, Franquismo, revueltas sociales, prensa franquista, opinión pública bajo el franquismo

Resumen

El presente artículo tiene por objeto examinar la imagen de los acontecimientos franceses conocidos en su conjunto como la "crisis de mayo de 1968" en la España franquista contemporánea. En primer lugar, las autoridades franquistas mostraron un gran temor ante la posible extensión de las revueltas a España e intentaron establecer un cordón sanitario sobre las noticias procedentes de Francia, que la prensa española no tardó en romper aprovechando la nueva libertad consecuencia de la ley Fraga de 1966. Sin embargo, si los diferentes diarios adoptaron posturas inicialmente divergentes ante los acontecimientos, con la significativa excepción de Calvo Serer y Madrid terminaron por apoyar la restauración del orden llevada a cabo por el régimen gaullista. Por último, los informes de los diplomáticos galos en misión en España, conservados en los Archives du Ministère français des Affaires Étrangères muestran a una opinión pública española mayoritariamente favorable al gobierno francés y comprensiva con su situación, lo que se contradice con la postura del Partido Comunista Español, favorable a las revueltas.

Descargas

Publicado

25-06-2022

Número

Sección

Dossier: La revolución del 68

Cómo citar

Fleites Marcos, Álvaro. 2022. “¿Retirarse a Tiempo? La visión Del Mayo Del 68 francés En La España Contemporánea”. Historia Actual Online, no. 19 (June): 163-76. https://doi.org/10.36132/hao.v0i19.306.