Propaganda y contrapropaganda en el referéndum de 1976

Autores/as

  • Domingo García Ramos Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i20.320

Palabras clave:

propaganda, referéndum, reforma, Suárez, transición

Resumen

La celebración en diciembre de 1976 del referéndum para aprobar la Ley para la Reforma Política, constituyó un momento fundamental en la transición hacia la democracia en España. De su éxito o fracaso dependía en gran medida el futuro de la democracia española, amenazada por la presión de sectores militares y nostálgicos del franquismo y el rechazo de una oposición todavía clandestina; y todo ello en un creciente clima de violencia y de acciones terroristas. Por ello, el gobierno de Suárez se volcó en una campaña propagandística dirigida a promover la participación y el apoyo a su iniciativa, utilizando incluso recursos próximos a la contrapropaganda.

Descargas

Publicado

2022-06-25

Cómo citar

[1]
García Ramos, D. 2022. Propaganda y contrapropaganda en el referéndum de 1976. Historia Actual Online. 20 (jun. 2022), 123–128. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i20.320.

Número

Sección

Dossier: Discursos ideológicos y propaganda política