Le prime globalizzazioni: il processo di sviluppo e l'integrazione economica tra Mediterraneo ed Atlantico (secc. XVI-XX)

Autores/as

  • Amedeo Lepore Università degli studi di Bar

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i3.35

Palabras clave:

Atlántico, integrazione economica, Mediterráneo, mondializzazione, prime globalizzazioni

Resumen

Los más recientes estudios de historia económica internacional han proporcionado nuevas líneas de investigación sobre el origen de la “globalización”, así como sobre sus causas y consecuencias. En particular, el concepto mismo de globalización no es sólo aplicado a la actualidad inmediata, al retrotraerse a la luz de eventos históricos de primera importancia, especialmente en el curso de varias fases de la época moderna y contemporánea de la humanidad. La “mundialización” no es una novedad. De hecho, según una esquematización muy interesante, podemos individualizar al menos otros dos períodos en cuyo término de tiempo y espacio han mutado profundamente sus caracteres, como son: la época del descubrimiento del Nuevo Mundo y la fase de la considerada “revolución industrial”.

Descargas

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

[1]
Lepore, A. 2022. Le prime globalizzazioni: il processo di sviluppo e l’integrazione economica tra Mediterraneo ed Atlantico (secc. XVI-XX). Historia Actual Online. 3 (jun. 2022), 117–123. DOI:https://doi.org/10.36132/hao.v0i3.35.

Número

Sección

Debate Historiográfico