(Re)construyendo la identidad musical española: el jazz y el discurso cultural del franquismo durante la Segunda Guerra Mundial

Autores/as

  • Iván Iglesias Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i23.503

Palabras clave:

España, franquismo, Segunda Guerra Mundial, propaganda, Estados Unidos, música, jazz

Resumen

La victoria del general Franco en la Guerra Civil, en abril de 1939, proporcionó a su régimen la legitimidad para emprender la reconstrucción identitaria de España bajo los preceptos de la tradición, el nacionalismo y el catolicismo. La música ocupó un destacado lugar en la articulación de esa imagen, como parte integrante de la cultura y la raza españolas y como medio de información y persuasión. Este artículo analiza el papel del jazz como referente simbólico y como práctica musical en la propaganda de la dictadura franquista hasta 1945, en relación con las condiciones ideológicas y materiales de España y los avatares de la Segunda Guerra Mundial.

Biografía del autor/a

  • Iván Iglesias, Universidad de Valladolid

    Licenciado en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Valladolid con Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Nacional Fin de Carrera. Ha participado activamente en congresos en Portugal, Reino Unido, Italia, México y Estados Unidos. Ha sido Investigador Visitante y Profesor Visitante en la City University of New York en 2005, 2006 y 2008, y en la Freie Universität de Berlín en 2007. Es editor de la parte española de la Encyclopedia of Popular Music of the World, de la editorial Continuum, además de colaborador en varias entradas. Ha colaborado con la Foundation for Iberian Music de Nueva York, y desde 2008 es miembro de la Junta Directiva de la SIBE-Sociedad de Etnomusicología. Actualmente es Profesor Ayudante en el Departamento de Música de la Universidad de Valladolid, donde imparte las asignaturas sobre música popular urbana, historiografía y métodos de investigación. Se encuentra terminando su tesis doctoral en dicho departamento sobre las relaciones entre el jazz y la política cultural del franquismo. Sus investigaciones y publicaciones se centran principalmente en diversos aspectos del jazz y de la música popular urbana, en cuestiones de historiografía, teoría y metodología de la investigación, y en múltiples ámbitos de las relaciones entre música y política como la ideología, la propaganda y el nacionalismo.

Descargas

Publicado

23-06-2022

Número

Sección

Dossier: Juan Gustavo Núñez Olguín (coord.): Etnomusicología e Historia Actual

Cómo citar

Iglesias, Iván. 2022. “(Re)construyendo La Identidad Musical española: El Jazz Y El Discurso Cultural Del Franquismo Durante La Segunda Guerra Mundial”. Historia Actual Online, no. 23 (June): 119-35. https://doi.org/10.36132/hao.v0i23.503.