Origen y desarrollo de las intervenciones internacionales no violentas para la transformación de conflictos
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i28.647Palabras clave:
Sociedad Civil, Relaciones Internacionales, Noviolencia, Transformación de Conflictos, Construcción de PazResumen
Este artículo pretende explorar la evolución histórica de un grupo de experiencias que podemos denominar como intervenciones internacionales noviolentas. Este fenómeno, cada vez más extendido en la sociedad internacional, trata de utilizar el poder transformador de la noviolencia para apoyar procesos de empoderamiento locales en situaciones de conflicto con altos niveles de violencia. Para ello expondremos en qué consisten estas iniciativas, cuáles son sus características y qué actividades realizan y, finalmente, señalaremos cuáles fueron sus orígenes y como evolucionaron hasta convertirse en herramientas con un gran potencial para la gestión pacífica de los conflictos en el escenario internacional.Palabras claves:Sociedad Civil "“ Relaciones Internacionales "“ Noviolencia "“ Transformación de Conflictos - Construcción de Paz
_____________________________
Abstract
This article aims to explore the historical evolution of a set of experiences that could be described as nonviolent international interventions. This phenomenon, increasingly expanded in the international society, tries to use the transformative power of nonviolence to support local empowerment processes in conflict situations with high levels of violence. The paper will discuss the concept, its features and the activities in related to those interventions. Finally, we point out what were its origins and how they evolved into tools with great potential for the peaceful management of conflicts in the international arena.
Keywords:Civil Society "“ International Relations "“ Nonviolence "“ Conflict Transformation "“ Peacebuilding.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Diego Checa Hidalgo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.