Políticas de desarrollo territorial en áreas turísticas y del conurbano bonaerense durante el peronismo en la Gobernación mercante (Buenos Aires, Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i29.765Palabras clave:
políticas públicas, gobernación Mercante, planeamiento regional, historia territorial, territorio turísticoResumen
Se analizan aquí algunas de las políticas públicas vinculadas con la organización del territorio de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante la gobernación de Domingo Mercante, procurando establecer en qué consistieron, cuáles fueron sus objetivos y cómo se articularon con el saber disciplinar del planeamiento regional. Se parte del supuesto de que en este momento se hace necesario un cambio en la dimensión técnica de la burocracia pública, para dar respuesta, fundamentalmente, a los problemas territoriales. Como consecuencia tiene lugar una nueva concepción en el tratamiento de la ordenación del territorio, con la incorporación del paradigma del planeamiento regional.Palabras claves: políticas públicas - gobernación Mercante "“ planeamiento regional "“ historia territorial "“ territorio turístico
______________________
Abstract:
We analyze here some of the public policies related to the organization of territory in the province of Buenos Aires (Argentina) during Domingo Mercante's government, trying to establish what they consisted of, which its objectives were and how they were articulated with the disciplinary knowledge of regional planning. We start from the base that a change in the technical dimension of public bureaucracy is needed at this moment, to give an answer, fundamentally, to the territorial problems. As a consequence, a new conception in the treatment of the disposition of territory takes place, along with the incorporation of the paradigm of regional planning.
Keywods: Public policies - Mercante's government "“ regional planning "“ territorial history "“ touristic territory
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Carlos Jerónimo Mazza, Perla Ana Bruno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.