Las últimas elecciones de la RDA. La puerta abierta hacia la reunificación alemana
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i29.766Palabras clave:
Reunificación alemana, elecciones, RDA, Helmut KohlResumen
Las últimas elecciones celebradas el 18 de marzo de 1990 en la República Democrática Alemana (RDA) fueron sin lugar a dudas una de las premisas fundamentales para que la Reunificación se produjera unos meses más tarde. Fundamental porque como reconocía el propio Canciller de la República Federal Alemana (RFA), Helmut Kohl, era condición sine qua non que la RDA tuviera un régimen plenamente democrático con unas elecciones en las que todos los partidos políticos partieran con las mismas posibilidades. Sin que esto se produjera, las negociaciones que implicaban la ayuda económica necesaria para el bienestar de los ciudadanos del Este, así como avanzar y encaminar definitivamente la Reunificación con la formación de un nuevo gobierno en la RDA que sustituyera al SED después de cuarenta años de gobierno, la Reunificación de las dos Alemanias no hubiera llegado a fructificar nunca.Palabras clave: Reunificación alemana, elecciones, RDA , Helmut Kohl.
_______________________
Abstract:
The last elections held on March 18, 1990 in the German Democratic Republic were without doubt one of the fundamental premises for the Reunification took place some months later. Critical because as acknowledged by the Chancellor of the FRG, Helmut Kohl, was a sine qua non that the GDR had a fully democratic regime with an election in which all political parties started with the same possibilities. Not that this should occur, the negotiations involving the financial support necessary for the welfare of the citizens of the East, and definitely the route ahead and Reunification with the formation of a new government in the GDR to replace the SED after forty years of government, the Reunification of the two Germanys had not come to fruition before.
Keywords: German Reunification, election, RDA, Helmuth Kohl.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Félix Gil Feito
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.