No lo suficientemente radical: por qué Jimmy Carter no cambió la política exterior estadounidense

Autores/as

  • Itai Nartzizenfield Sneh John Jay Collage of Criminal Justice

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i6.77

Palabras clave:

política exterior americana, mundo en desarrollo, EEUU, Jimmy Carter, suficientemente radical

Resumen

El Presidente Jimmy Carter no consiguió traducir sus palabras e ideales referentes a derechos humanos a hechos y prácticas en la política exterior de E.E.U.U. Carter, ya en el primer período de su administración en 1976-77, tenía una perspectiva demasiado conservadora y tradicional con respecto a las relaciones internacionales. Sus ideas eran correctas, sin embargo seguió enfocando su política en la guerra fría más que en una puesta en práctica constante de un nuevo paradigma para los derechos humanos, especialmente con respecto a los aliados americanos en los territorios subdesarrollados. Carter no reformó suficientemente la práctica de la política exterior de los E.E.U.U. Él no creyó bastantes en la lucha por los derechos humanos así que fue imposible una modifica significativa de las prioridades tradicionales. Carter confió en las políticas, las conductas, las personalidades y estructuras administrativas vigentes. La intención de Carter de cambiar la política americana así como los principios y la comisión, fue minada seriamente por el Consejo de Seguridad Nacional (especialmente Zbigniew Brzezinksi) mucho antes de los bien conocidos cambios de SALT II, de los tratados del Canal de Panamá, y del Oriente Medio.

Descargas

Publicado

23-06-2022

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nartzizenfield Sneh, Itai. 2022. “No Lo Suficientemente Radical: Por Qué Jimmy Carter No Cambió La política Exterior Estadounidense”. Historia Actual Online, no. 6 (June): 55-70. https://doi.org/10.36132/hao.v0i6.77.