El papel del movimiento Quinta República en la recomposición del régimen político venezolano (1998-2000)
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.792Palabras clave:
punto fijismo, Movimiento Quinta República, bolivarianismo, globalización neoliberalResumen
En el presente texto se analiza cómo en medio de la descomposición del régimen político punto fijista un sector de las Fuerzas Armadas encabezó y logró constituirse en la alternativa de recomposición y relegitimación del Estado venezolano. Se describen los orígenes del Movimiento Quinta República (MVR), su orientación ideológica y discursiva, sus formas de organización y acción, las tácticas electorales que utilizó para producir un nuevo orden constitucional, los conflictos que suscitó dicho proceso y las reformas políticas y económicas más significativas que se establecieron con la Constitución Política de 1999. Finalmente se esboza la importancia que tuvieron las reformas producidas en el aparato del Estado, la renovación de los funcionarios de alto nivel, y los resultados mayoritarios obtenidos por el gobierno en los procesos electorales del período 1998-2000 para la constitución de una nueva hegemonía en la conducción del régimen político venezolano.Palabras clave: punto fijismo, Movimiento Quinta República, bolivarianismo, globalización neoliberal.
__________________
Abstract:In this article the author studies a sector of the Venezuelan Army that became the alternative to recompose and legitimatize the Venezuelan State during the political regime named “punto fijo”. In the same sense, it describes the creation of the Fifth Republic Movement, its ideological orientation, its structure and action process, its electoral tactics which got a new constitutional order, the conflicts coming from the emergence of such political party, and state and economic reforms by the Constitution of 1999. Finally, the author talks about the importance of the reforms, the renewal of nigh level civil servants, and the effective electoral results of the Fifth Republic Movement during the period 1998-2000, that constituted a new Venezuelan hegemonic policy order.
Keywords: Punto fijo, Fifth Republic Movement, Bolivarianismo, Neoliberal globalization.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Jose Honorio Martinez Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.