Secuencias de una impunidad prolongada. La experiencia uruguaya cuando amanecen verdad y justicia
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i30.809Resumen
La dictadura uruguaya (1973-1985) se ha constituido en un quiebre dentro de la historia del siglo XX. Sus huellas permanecen gravadas y provocan de manera permanente el diseño de distintas estrategias políticas y sociales. Con éstas y según los actores y los contextos, se pretende activar y atender o frenar y desdibujar las demandas por las violaciones de derechos humanos. En este artículo se recurre a la práctica narrativa de un documental para ofrecer algunas secuencias del largo proceso uruguayo de impunidad. Se trata de una selección que jerarquiza analítica y documentadamente aquéllas que encierran acontecimientos que han dado perfil propio a la tramitación de pasado.Palabras Clave:
______________________
Sequences of a Prolonged ImpunityThe Uruguayan experience in the dawn of truth and justice
The Uruguayan dictatorship (1973-1985) has become a turning point in the history of the 20th century. Its prints remain engraved and permanently cause a design of different political and social strategies. With these, and according to the actors and the contexts, the demands due to human rights violations are meant to be activated, attended, stopped or blurred. This article draws on the narrative practice of a documentary in order to offer some sequences of the long Uruguayan process of impunity. It is a selection that makes an analytical and documentary hierarchy of those events that encompass and have given a particular profile to the processing of the past.
Keywords:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Silvia Dutrenit Bielous

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.