Contención sin aislamiento
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i30.817Palabras clave:
Estados Unidos, China, Nixon, Mao, Deng Xiaoping, Taiwán, Chiang Kai-Shek, Contención, Aislamiento, Corea, Vietnam, Tian'anmen, URSS, Comunismo, CapitalismoResumen
En febrero de 2012 se cumplieron cuarenta años de la visita de Richard Nixon a China y, por tanto, de la reanudación de las relaciones sino-americanas que habían sido interrumpidas en 1949. Desde entonces, Estados Unidos y China han mantenido una recíproca política de contención y aislamiento, conscientes de sus diferencias, pero sabedores también de la necesidad de un entendimiento mutuo. Como consecuencia dicha política de contención y aislamiento, el océano Pacífico está transformándose, como el Atlántico después de la Segunda Guerra Mundial, en el nuevo escenario geopolítico del siglo XXI.Palabras Clave: Estados Unidos, China, Nixon, Mao, Deng Xiaoping, Taiwán, Chiang Kai-Shek, Contención, Aislamiento, Corea, Vietnam, Tian'anmen, URSS, Comunismo, Capitalismo.
___________________
Abstract:
On February 2012 took place the fourtieth anniversary of President Nixon's visiting to China and, as a consequence, of the resumption of the Sino-American relations which had been interrupted in 1949. Since then, the United States and China have experienced a reciprocal policy of containment without isolation, both being aware of their mutual differences but knowing of the necessity of mutual understanding as well. As a result, the Pacific ocean is making changes, just as the Atlantic after the Second World War, in order to become the new geopolitical place of the Twenty First century.
Keywords: United States, China, Nixon, Mao, Deng Xiaoping, Taiwán, Chiang Kai-Shek, Containment, Isolation, Korea, Vietnam, Tian'anmen, USSR, Communism, Capitalism.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Mario Sánchez Gumiel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.