Las relaciones entre España y China, una larga historia
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i30.821Palabras clave:
China, Sinología, Relaciones España - China, Política exterior FranquismoResumen
El 9 de marzo de 1973 la España de Franco y la China de Mao normalizaron sus relaciones diplomáticas en Paris. En un momento de la Guerra Fría en el que la República Popular China comenzó a ser aceptada internacionalmente y a obtener grandes éxitos diplomáticos, lo que permitió su entrada en la ONU o la visita del presidente Nixon a Pekín, la realpolitik de los dirigentes españoles, destacando el Ministro de Asuntos Exteriores Gregorio López Bravo, hizo posible el acercamiento y normalización de relaciones diplomáticas entre la anticomunista España y la comunista China.Palabras clave: China, Sinología, Relaciones España - China, Política exterior Franquismo
______________________
Abstract:
On March 9, 1973 Franco's Spain and Mao's China normalized diplomatic relations in Paris. At a time of the Cold War in the People's Republic of China began to be accepted internationally and get great diplomatic successes, allowing entry into the UN and President Nixon's visit to Beijing, the realpolitik of the Spanish leaders, highlighting Foreign Minister Gregorio Lopez Bravo, made possible rapprochement and normalization of diplomatic relations between anti-communist Spain and the Communist China.
Keywords: China, Sinology, Relationship Spain-China, Foreign policy Franco Regime
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Luis Palacios Bañuelos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.