La dictadura militar de Augusto Pinochet como historia del presente: historiografía, dictadura, transición, demanda social y crisis de representatividad
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i30.823Palabras clave:
Dictadura militar, transición democrática, historiografía, tiempo presente, crisis de representatividad y legitimidadResumen
Existe un consenso generalizado en la comunidad académica internacional y nacional sobre qué es la historia del presente y cuáles son sus límites cronológicos. En vista de aquello, el presente artículo pretende reflexionar sobre el por qué la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) puede ser considerada historia del presente, especialmente por ser una historia en construcción, que se hace cargo de procesos en desarrollo, inacabados, que en el caso de la dictadura militar se conecta con el Chile de la transición, con las críticas a dicho proceso político y la crisis de representatividad y legitimidad que hoy se vive y que tiene sus orígenes en aquel periodo histórico.Palabras claves: Dictadura militar - transición democrática - historiografía - tiempo presente - crisis de representatividad y legitimidad.
___________________
Abstract:
There is widespread consensus in the international and national academic community about what is the History of the Present and what are its chronological limits. In view of that, this article aims to reflect on why the military dictatorship of Augusto Pinochet (1973-1990) can be considered history of the prewent, especially being a history in construction, which is responsible for developing, unfinished processes, what in the case of the military dictatorship in Chile is connected to the transition, with the criticism that political process and the current crisis of representation and legitimacy and that has its origins in that historical period.
Keywords: Military dictatorship - democratic transition - history - present time - crisis of representation and legitimacy.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Danny Gonzalo Monsálvez Araneda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.