Hacia los 25 años de los saqueos de la ciudad de Rosario, Argentina.
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.848Palabras clave:
Rosario, Argentina, saqueos, mayo de 1989, escuela primaria, dibujosResumen
A punto de cumplirse los 25 años de los saqueos producidos en Rosario de la República Argentina, este artículo se centra en el debate historiográfico y antropológico acerca del uso de esa categoría para describir el impacto producido entre los supermercados más afectados de la ciudad. Se relaciona este caso con sucesos acontecidos en el país, y en especial se reproducen y analizan los dibujos que elaboraron niños y niñas de tercer grado de escuela primaria durante el primer día en que la escuela reabrió sus puertas. El ámbito educativo forma parte de este análisis sobre el significado del saqueo y sobre su uso para garantizar la alimentación infantil.Palabras clave: Rosario, Argentina, saqueos, mayo de 1989, escuela primaria, dibujos.
______________
Abstract:On the brink of the 25th anniversary of the looting in Rosario in Argentina, this article focuses on historiographical and anthropological debate about the use of that category to describe the impact occurred between supermarkets in the city most affected. This case is related to events that occurred in the country, especially reproduce and analyze the drawings produced children third grade elementary school for the first day the school reopened. The education is part of this analysis, on the significance of the looting and its use to ensure infant feeding.
Keywords: Rosario, Argentina, looting, May 1989, primary school, drawings.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Gabriela Silvina Dalla-Corte Caballero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.