Hacia los 25 años de los saqueos de la ciudad de Rosario, Argentina.

Autores/as

  • Gabriela Silvina Dalla-Corte Caballero Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.848

Palabras clave:

Rosario, Argentina, saqueos, mayo de 1989, escuela primaria, dibujos

Resumen

A punto de cumplirse los 25 años de los saqueos producidos en Rosario de la República Argentina, este artículo se centra en el debate historiográfico y antropológico acerca del uso de esa categoría para describir el impacto producido entre los supermercados más afectados de la ciudad. Se relaciona este caso con sucesos acontecidos en el país, y en especial se reproducen y analizan los dibujos que elaboraron niños y niñas de tercer grado de escuela primaria durante el primer día en que la escuela reabrió sus puertas. El ámbito educativo forma parte de este análisis sobre el significado del saqueo y sobre su uso para garantizar la alimentación infantil.

Palabras clave: Rosario, Argentina, saqueos, mayo de 1989, escuela primaria, dibujos.

______________

Abstract:On the brink of the 25th anniversary of the looting in Rosario in Argentina, this article focuses on historiographical and anthropological debate about the use of that category to describe the impact occurred between supermarkets in the city most affected. This case is related to events that occurred in the country, especially reproduce and analyze the drawings produced children third grade elementary school for the first day the school reopened. The education is part of this analysis, on the significance of the looting and its use to ensure infant feeding.

Keywords: Rosario, Argentina, looting, May 1989, primary school, drawings.

Biografía del autor/a

  • Gabriela Silvina Dalla-Corte Caballero, Universidad de Barcelona
    Licenciada en Historia (1991) y Magister en Estudios sobre Género (1995) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Es Doctora en Historia de América (1999) y en Antropología Social y Cultural (2000) por la Universidad de Barcelona, y Profesora Titular de Historia de América de la UB. Autora de: Vida i mortd'una aventura al Riu de la Plata. Jaime Alsina i Verjés, 1770-1836, Publicacions de l'Abadia de Montserrat, Barcelona, 2000; Casa de América de Barcelona (1911-1947), LID, Madrid, 2005; A las puertas del Hogar. Madres, niños y Damas de Caridad en el Hogar del Huérfano de Rosario (1870-1920), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2006 (con P. Piacenza); Lealtades firmes. Redes de sociabilidad y empresas: la Carlos Casado S. A. entre la Argentina y el Chaco paraguayo (1860-1940), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, 2009; La Guerra del Chaco, Ciudadanía, Estado y Nación en el siglo XX. La crónica fotográfica de Carlos de Sanctis, Prohistoria Ediciones y TEIAA/UB, Rosario, 2010; La conquista y ocupación de la frontera del Chaco entre Paraguay y Argentina; los indígenas tobas y pilagás, y el mundo religioso en la Misión Tacaaglé del Río Pilcomayo (1900-1950), UB-AECID-TEIAA, 2011 (con F. Vázquez); Empresas y Tierras de Carlos Casado en el Chaco Paraguayo. Historias, negocios y guerras (1860-1940), Editorial Intercontinental, Asunción, Paraguay (2012); La frontera argentino-paraguaya ante el espejo. Porosidad y paisaje del Gran Chaco y del Oriente de la República del Paraguay (con E. Morales, F. Vázquez y A. Landeros), Publicacions de la Universitat de Barcelona, 2012; Mocovíes, Franciscanos y Colonos de la zona chaqueña de Santa Fe (1850-2011). El liderazgo de la mocoví Dora Salteño en Colonia Dolores, Prohistoria Ediciones, TEIAA, Rosario, 2012; y Cultura y negocios: el americanismo catalán de la Revista Comercial Ibero-Americana MERCURIO, Barcelona, 1901-1938, Edicions Kilómetro 13.774, Casa Amèrica Catalunya, Barcelona, 2012.

Descargas

Publicado

22-02-2014

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Dalla-Corte Caballero, Gabriela Silvina. 2014. “Hacia Los 25 años De Los Saqueos De La Ciudad De Rosario, Argentina”. Historia Actual Online, no. 33 (February): 7-19. https://doi.org/10.36132/hao.v0i33.848.