Una Historia de la Investigación para la paz
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i34.940Palabras clave:
Paz, Investigación para la paz, paz negativa, paz positiva, paz neutra y Cultura de paz., Keywords, Peace, Peace research, negative peace, positive peace, neutral peace and Culture of peace.Resumen
En este artículo pretendemos explicar las cuatro fases que han conformado la Investigación para la paz desde sus orígenes, de acuerdo a los planteamientos de Dogan y Pahre (1991). La primera fase, Fundacional, corresponde a la formación de un patrimonio científico originario «capital adquirido», es el momento de anclaje o formación de un «núcleo disciplinario» inicial, que se ajusta a la paz negativa; la segunda fase, de Expansión, donde se produce un enriquecimiento del patrimonio inicial mediante la contribución de numerosos científicos sociales, que corresponde al período de la paz positiva; la tercera fase, de Especialización, corresponde a la fragmentación de las disciplinas en numerosas sub-disciplinas según criterios diversos, que corresponde a la paz neutra; y la cuarta fase de Hibridación o Amalgama es una recombinación de especialidades o de fragmentos donde se produce un entrecruzamiento de distintas disciplinas y la aparición de la ONU, ONG, etc. y personalidades que corresponden a una Cultura de paz.
Palabras Clave:Paz, Investigación para la paz, paz negativa, paz positiva, paz neutra y Cultura de paz.
_________________________
Abstract:
This article presents the four stages that have shaped the Peace Research discipline from its origins, according to the Dogan and Pahre (1991) approaches. The first phase, Foundation, corresponds to the creation of a scientific heritage, original 'capital acquired'. It was the anchorage moment, when the 'core discipline' was shaped. It is associated to the negative peace. The second phase, Expansion, it is characterized by the enrichment of the initial legacy due to the contribution of many social scientists. It corresponds with the period of positive peace. The third phase, Specialization, experiments the fragmentation of the discipline in many sub-disciplines following different criteria. It may be labeled as neutral peace. Finally, the fourth phase, Hybridization or Amalgam, is a recombination of specialties or fragments where there is a crossing between different disciplines and the emergence of the UN, NGOs, etc., and personalities. It corresponds to a Culture of Peace.
Keywords: Peace, Peace research, negative peace, positive peace, neutral peace and Culture of peace
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Francisco Jiménez Bautista, Francisco Jiménez Aguilar
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.