Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Historia Actual Online
  • Último número
  • Números anteriores
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares ciegos
    • Políticas de acceso y archivo
    • Declaración de privacidad
    • Código de buenas prácticas
  • Información
    • Propuestas de Dossier
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
  • Envíos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • El politainment televisivo en la programación española y su relación con los procesos electorales (2015-2022)

    Patricia Zamora-Martínez, Samuel García-Gil, Patricia Gascón-Vera
    83-98
    15-10-2024
  • DE PABLO, SANTIAGO, MOTA ZURDO, DAVID Y LÓPEZ DE MATURANA, VIRGINIA, TESTIGO DE CARGO. LA HISTORIA DE ETA Y SUS VÍCTIMAS EN TELEVISIÓN, BILBAO, EDICIONES BETA, 2019, 221 PP.

    Sergio Cañas Díez
    168-174
    15-02-2020
  • Daisy de Galard, pionera de la televisión francesa

    Ana Quiroga Álvarez
    159-170
    15-02-2022
  • La invasión estadounidense de Afganistán en la cobertura de las enviadas especiales de TVE: un enfoque de género

    Carmen Vidal Valiña
    155-161
    15-10-2013
  • ESPAÑA/ITALIA, 1975 . MEMORIA TRANSNACIONAL Y DISCURSOS SIMBÓLICOS COMUNISTAS EN LA AGONÍA DEL FRANQUISMO

    Carlota Coronado Ruiz, José Carlos Rueda Laffond
    7-20
    15-06-2019
  • Entre Franco y Juan Carlos. Representación y memoria en televisión y otros medios populares (1966-1975)

    José Carlos Rueda Laffond
    93-105
    15-10-2013
  • La exégesis de la guerra global contra el terrorismo a través del cine y la televisión

    Antonio Malalana Ureña
    41-53
    22-10-2014
  • Presentación del dossier : Los medios de comunicación en el siglo XX: La prensa regional como modelo informativo

    José Miguel Delgado Idarreta, Rebeca Viguera Ruiz
    39-50
    15-06-2021
  • ETA, PRESUNTO CULPABLE . EL TRATAMIENTO DEL TERRORISMO VASCO Y SUS VÍCTIMAS EN UNA SERIE DE FICCIÓN

    David Mota Zurdo
    157-170
    15-06-2020
  • Esta tierra es mía. Espacios históricos y geografía de la memoria en la ficción televisiva española

    José Carlos Rueda Laffond
    27-39
    18-10-2011
  • LA REPRESENTACIÓN DE LA HISTORIA RECIENTE EN LA FICCIÓN TELEVISIVA ESPAÑOLA ACTUAL

    Laureano Montero
    69-78
    15-06-2019
  • La Constitución (1978) y el nuevo modelo de prensa. Del paradigma dictatorial al democrático

    Celso Almuiña Fernández
    51-66
    15-06-2021
  • Las voces exiliadas de Radio París

    Gérard Malgat
    99-112
    28-12-2021
  • Comunicación y poder en la construcción del Estado autonómico: la política informativa de la Junta de Castilla y León y los intentos de creación de una conciencia regional (1983-1986)

    Esteban Elena González
    115-125
    15-06-2012
  • La construcción televisiva de la identidad valenciana contemporánea: memoria y costumbrismo regionalista en l'Alqueria Blanca

    Àlvar Peris Blanes
    147-160
    23-06-2022
  • MARTÍN JIMÉNEZ, VIRGINIA; DE HARO DE SAN MATEO, Mª VERÓNICA, ETURA HERNÁNDEZ, DUNIA, TEXTOS PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES PARA LA HISTORIA (1661-2016), MADRID, CÁTEDRA, 2019, 345 PP.

    Pablo Berdón Prieto
    210-211
    15-06-2020
  • LA POLARIZACIÓN EN TORNO A LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN TWITTER. EL CASO DE LAS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

    Virginia Martín Jiménez, Pablo Berdón Prieto, José-Vidal Pelaz López
    9-26
    15-06-2023
  • La imagen privada de Franco del cine a la televisión de memoria, biopics y otras representaciones

    Amparo Guerra Gómez
    115-129
    23-06-2022
  • MARTÍN JIMÉNEZ, VIRGINIA Y MONTERO DÍAZ, JULIO, LA TELEVISIÓN EN EUROPA: LA HISTORIA DE SUS ORÍGENES, VALENCIA, TIRANT LO BLANCH, 2019, 255 PP.

    Pablo Berdón Prieto
    181-183
    15-02-2020
  • Philippe,Virginie, Transition et televisión en Espagne. Le role de la TVE 1973-1978. Paris, L'Harmattan, 2007, 166 pp.

    Manuel Pérez Salinas
    223-225
    23-06-2022
  • EL MENSAJE CRÍTICO Y EL RAP ESPAÑOL. CRÍTICA MAL RECIBIDA EN EL SIGLO XXI

    Celeste Martín-Juan
    43-56
    14-10-2022
  • Y la tecnología cambió los escenarios. O el efecto Pigmalión se hizo realidad

    Julio Cabero Almenara, Carmen Llorente Cejudo, Pedro Román Graván
    17-31
    23-06-2022
  • Configurando conciencia democrática: Contenido propagandístico, proyecto democrático y reconciliación nacional en los anuncios televisivos durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez (julio 1976- junio 1977)

    Juan Antonio Santana González
    175-187
    24-02-2014
1 - 23 de 23 elementos

fecyt

scopus

0.2
2022CiteScore
 
40th percentile
Powered by  Scopus
 
SCImago Journal & Country Rank

erihplus

jcr-impact

 

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español
  • Français
  • Português

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.