“RADIO PARÍS”, EL NUEVO HISPANISMO Y LA DESMITIFICACIÓN DEL FRANQUISMO (1961-1975)
Resumen
En este artículo se analizan las entrevistas que “Radio París” realizó a una serie de hispanistas durante el segundo franquismo, cuyas publicaciones, prohibidas en nuestro país, ofrecieron una nueva visión de la historia contemporánea de España distinta a la versión falsificada de la dictadura. Personalidades como Hugh Thomas, Carlos M. Rama, Herbert R. Southworth, Max Gallo, Jacques Georgel, Jean Becarut, Elena de la Souchère, Jean Descola y Jacques Pinglé. Y por otro lado, se expone la reacción del dirigismo cultural del régimen contra tales obras, a través de los expedientes de censura de libros y el Boletín de orientación bibliográfica.
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.