Relaciones lingüísticas. La diplomacia cultural española y la promoción de la lengua castellana en el extranjero (1921-1931)
Resumen
Este artículo estudia los inicios de la promoción estatal de la lengua castellana en el extranjero, resaltando la importancia que esta política tuvo para la dictadura de Primo de Rivera. Así, en este trabajo, se defiende que, tras la Gran Guerra, la diplomacia cultural española entendió que la difusión de la lengua castellana en Europa y en los Estados Unidos podía servir para ganar "poder blando" en el ámbito internacional y que la defensa de una variedad estandarizada del español era clave para mantener la influencia española en Hispanoamérica.
Palabras clave: Diplomacia cultural española, lengua española, dictadura de Primo de Rivera, poder blando, Hispanoamérica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Historia Actual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.