Crecimiento agrario y medio ambiente a las puertas del siglo XXI
Palabras clave:
agroecologías, Agroecosistemas, crisis de la historia, historia agraria, inseguridad alimenticia, modernización, revolución verde, sostenibilidadResumen
El autor en este artículo reflexiona sobre la crisis alimenticia que sufre la sociedad actual. Los métodos preconizados por la "revolución verde" ya no son satisfactorios para alimentar a una población en constante aumento. La explicación sobre en qué bases teóricas y tecnológicas se ha cimentado la agricultura contemporánea y a qué problemas se enfrentará en el siglo XXI hace hincapié en los daños ambientales causados por el excesivo consumo de los países desarrollados y cómo la pobreza de los agricultores del Tercer Mundo impide el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Un modelo agrario depredador, inestable y artificial que precisa ser sustituido por otro presidido por el criterio de sostenibilidad. La agroecología, la historia agraria y la historia ambiental han de jugar un importante papel tanto en esta tarea como dentro de la crisis de la historia y del sistema epistemológico tradicional a pesar de la reacción conservadora de los últimos años con el resurgimiento del neopositivismo.
Palabras Clave: agroecologías - Agroecosistemas - crisis de la historia - historia agraria - inseguridad alimenticia - modernización - revolución verde - sostenibilidad
________________________
Agrarian growth and environment on the edge of the 21st century
Abstract
In this article, the author reflects on the food crisis in present day society. The methods recommended by the "Green Revolution" are no longer satisfactory to feed an always increasing population. The explanation concerning the theoretical and technological bases of today's agriculture and the problems that it will face in the 21st century, stresses the environmental damage caused by the excesses of developed countries and how the poverty of Third World farmers hinders the exploitation of new technologies. A predatory farming model, which is also unstable and artificial, must be substituted for another based on sustainability. Agroecology, agricultural history and environmental history must all play an important role both in this task and in the crisis of history and the traditional epistemological system despite of the conservative neopositivist reaction of recent times.
Keywords: environment - geography - geopolitics - Globalisation - identity
______________________
Adquirir en formato electrónico en Marcial Pons (números completos o artículos individuales)
Adquirir en formato papel en Marcial Pons
Descargas
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.