La Historia continúa
Palabras clave:
historia actual, historiografía, historia contemporánea, teoría de la historiaResumen
Los acontecimientos que han marcado el final de la pasada centuria han devuelto al presente un impetuoso protagonismo. La Historia del Tiempo Presente ha ido tomando cuerpo así como un campo específico de la Historia centrado en el análisis del pretérito inmediato, un tiempo que subsiste en la memoria de las generaciones vivas y que, por influencia de éstas, es considerado propio (presente) por el conjunto de la sociedad. Esta consideración del presente como un tiempo histórico definido, aun comportando una importante renovación historiográfica y una ampliación significativa del marco de estudio de la Historia, se asienta en una concepción fragmentaria del tiempo. Junto a este enfoque, explicable por la inercia y el miedo a difuminar las propias fronteras de la disciplina, cada vez es mayor la implicación de los historiadores en el análisis a la vez retrospectivo y prospectivo del tiempo presente, entendido como parte de una misma y única secuencia temporal. La Historia nos ha enseñado a comprender el presente recurriendo al estudio del pasado, pero todavía poco a explorar el futuro a partir del análisis del presente. Sin embargo, tan difícil es desligar el presente de sus condicionantes pasados como aislarlo de sus implicaciones futuras. Y quizá sea esto lo que con más interés hoy la sociedad demanda de nosotros.
Descargas
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.