Sir John MacDonald and the pragmatics of nation-building in Canada: lessons for Nigeria
Palabras clave:
Canada, Sir John A. Macdonald, Confederación, construir nación, NigeriaResumen
Sir John MacDonald and the pragmatics of nation-building in Canada: lessons for Nigeria [Sir John MacDonald y el pragmatismo en la construcción de la nación en Canadá:lecciones para Nigeria]Ademola AdelekeEste artículo es un estudio sobre las políticas defomento de la nación de Sir John A. Macdonald,primer ministro del Canadá que llevó el gobiernoLiberal Conservador de 1867 a 1873 y entre 1878 y1891. Sir John fue uno de los “padres de laConfederación”, el proceso de negociación constitucionalque dio origen al dominio de Canadá conla promulgación de la ley de América del Norte británicade 1867. A través de lo que se conoce comolas políticas de fomento de la nación, Sir Johntransformó entidades territoriales dispares y de -sagregadas que se reunieron por un acto delParlamento británico en una nación transcontinentalintegrada y en el proceso se estableció una basesólida para la transformación de Canadá en una delas economías más avanzadas del mundo. El artículoanaliza las políticas de fomento de la naciónde Sir John, su visión para su país, y cómo élmaniobró por el laberinto de la política canadiensepara llevarla a buen término. El artículo utiliza laexperiencia canadiense como un modelo paraNigeria cuyos ciudadanos anhelan para el desarrolloy construcción de la nación.
Palabras clave: Canada, Sir John A. Macdonald,Confederación, construir nación, Nigeria.
The article is a study on the nation-building policiesof Sir John A. Macdonald, Canada’s first primeminister who led the Liberal Conservative governmentfrom 1867 to 1873 and from 1878 to 1891.Sir John was one of the ‘fathers of Confederation,’the constitutional negotiation process that gavebirth to the Dominion of Canada with the enactmentof the British North American Act in 1867.Through what became known as the nation-buildingpolicies, Sir John transformed disparate anddisaggregated territorial entities brought togetherby an act of the British parliament into an integratedtranscontinental nation and in the processlaid a solid foundation for the transformation ofCanada into one of the most advanced economiesin the world. The article analyzes Sir John’s nationbuildingpolicies, his vision for his country, andhow he manoeuvred through the maze ofCanadian politics to bring these into fruition. Thearticle uses the Canadian experience as a model forNigeria whose citizens yearn for development andnation-building.
Keywords: Canada, Sir John A. Macdonald,Confederation, Nation-building, Nigeria
L’article est une étude sur les politiques de promotionde la nation de Sir John A. Macdonald, premierministre du Canada qui a dirigé le gouvernementconservateur libéral de 1867 à 1873 et entre1878 et 1891. Sir John était l’un des «Pères de laConfédération», le processus de négociation constitutionnellequi a mené au Dominion du Canadaavec la promulgation de la loi Amérique du Nordbritannique, 1867. Grâce à ce qu’on appelle lespolitiques de construction de la nation, les territoiresdiverses sont réunis par un acte duParlement britannique dans une nation transcontinentaleet intégré dans le processus de créationd’une base solide pour transformer Canada enl´une des économies les plus avancées du monde.L´article analyse les politiques de développementde la nation de sir John, sa vision pour son pays, etcomment il a manoeuvré à travers le labyrinthe dela politique canadienne pour la mener à terme.L’article s’appuie sur l’expérience canadienne entant qu´un modèle pour Nigerie dont les citoyensaspirent le développement et la construction de lanation.
Mots-clés : Canada, Sir John A. Macdonald,Confédération, nation building, Nigeria
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Historia Actual no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la Revista, así como su traducción a otros idiomas, sin previa autorización de la Revista
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en la Revista de Historia Actual, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en Congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Revista de Historia Actual e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado.
Sin embargo, los autores no podrán reenviar, para su publicación en otras revistas ningún artículo publicado por el Servicio de Publicaciones de la Asociación de Historia Actual.