Las relaciones geopolíticas de las áreas albanesas
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i27.675Palabras clave:
territorios históricos albaneses, geopolítica, vecindad, Gran AlbaniaResumen
En el artículo los autores examinan las relaciones geopolíticas de los territorios albaneses, extendiéndose al análisis de las relaciones entre albaneses y albaneses, albaneses y serbios, macedonios, montenegrinos, griegos e incluyendo el estudio de los organismos albaneses en las organizaciones internacionales. El análisis enfoca la cuestión de cómo es posible la existencia de una nación albanesa unida a pesar de las diferencias religiosas y culturales internas y la posibilidad de la formación de una Gran Kosovo/Gran Albania.Palabras claves: territorios históricos albaneses, geopolítica, vecindad, Gran Albania
______________________
Abstract:
In this article the writers make an attempt to reveal the geopolitical relationsystem of the coherent Albanian quarter territory in the Balcan. The article includes not just the general characterization of the quarter territory and the examination of the Albanian-Albanian, Albanian"“Serbian-Macedonian- Montenegrian-Greek relations but the examination of the role and importance of the Albanian national bodies in the international system. In the study is put emphasis on the analysis of the question if there can be an united Albanian nation in spite of the inner religious and cultural fracture lines respectively the author pair touches upon the chances of founding Great-Kosovo and Great-Albania, too.
KeyWords: quarter territory, geopolitics, neighbourhood, Great-Albania
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Máté Kitanics, Norbert Pap
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.