La invasión estadounidense de Afganistán en la cobertura de las enviadas especiales de TVE: un enfoque de género
DOI:
https://doi.org/10.36132/hao.v0i32.902Palabras clave:
Afganistán, género, televisiónResumen
La invasión estadounidense de Afganistán fue intensamente cubierta por la televisión pública española, TVE. Entre los enviados especiales desplazados sobre el terreno había tres mujeres, Rosa María Calaf, Almudena Ariza y Llucía Oliva. ¿Tuvo su discurso características específicas respecto al de sus homólogos masculinos? ¿Prestaron una especial atención a las mujeres locales y sus problemas? En suma, se trata de realizar una aproximación a este conflicto desde el punto de vista del género, que aquí se convierte en la categoría de análisis principal.Palabras clave: Afganistán; género; televisión
______________
Abstract:
The U.S. invasion of Afghanistan was heavily covered by the Spanish public television, TVE. Among the displaced special envoys on the ground were three women, Rosa Maria Calaf, Almudena Ariza and Llucía Oliva. Did their speech presented special features compared to the one of their male counterparts? Did they pay special attention to local women and their problems? In sum, this is an approach to this conflict from the point of view of gender, which here becomes the main analytical category.
Keywords: Afghanistan; gender; television
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Carmen Vidal Valiña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Electrónica Historia Actual Online no se identifica necesariamente con los contenidos de los artículos aparecidos en ella.
Historia Actual Online se declara una revista de Acceso Abierto (Open Access), por tanto, los usuarios de Historia Actual Online pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos sin permiso previo del editor o del autor, siguiendo las condiciones de la Licencia Creative Commons:
"Reconocimiento "“ NoComercial "“ CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original."
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Historia Actual Online no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Los autores ceden a la Asociación de Historia Actual el derecho a editar los trabajos publicados en Historia Actual Online, en las restantes publicaciones de la AHA y en cualquier soporte (CD, DVD, Internet, papel, etc.).
Los autores de un manuscrito tienen derecho a presentar su trabajo en congresos y seminarios, así como a su archivo en la web personal del autor/es y en repositorios temáticos e institucionales, utilizando la versión publicada del documento (Post-print o versión editorial), siempre que el archivo se produzca después de la publicación en Historia Actual Online e incluya la mención expresa al año y número en el que fue publicado en Historia Actual Online.